°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá inversión con cambios de reglas: CCE

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Pablo Ramos / Archivo
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Pablo Ramos / Archivo
26 de junio de 2020 16:06

Ciudad de México. Sin certeza jurídica y cambios de reglas no habrá inversión en el país, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) un día después de que el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, dijo que no es buen momento para invertir.

“Mientras no haya certeza en nuestras formas de aplicar las leyes y los reglamentos no podemos creer que un inversionista va a arriesgar su dinero cuando las reglas de juego, las formas en que uno implementa su inversión, puedan ser cambiante en el tiempo”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del órgano cúpula del sector privado sobre los comentarios hechos por el diplomático.

Comentó que en ocasiones se ha dicho que no se ha cambiado la ley, que solo son normas o reglas, pero dijo que dichas modificaciones cambian el espíritu de una ley, lo que afecta a la persona que decidió hacer una inversión en el pasado

El líder empresarial señaló que hasta el momento existen 172 amparos interpuestos para detener las acciones emprendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener) para modificar ese sector y en su mayoría han sido ganados por particulares.

Datos de la Comisión de Energía del CCE señalan que por los cambios las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CELs) existen 20 suspensiones provisionales y otras 28 son definitivas.

Por la ampliación de suspensión de plazos y términos ante Covid-19 publicado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) hay 64 suspensiones provisionales y otras 50 definitivas.

Mientras que por el Acuerdo de Política de confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional publicado por Sener existen entre provisionales y definitivas, 114 suspensiones.

Mientras que por la modificaciones en la tarifas de porteo existen 20 amparos, aunque no hay resoluciones aun.

Salazar Lomelín comentó que lamentablemente está detenido el Plan de Inversiones en Infraestructura del Sector Privado en el Sector Energético, el cual implicaba una inversión de 30 mil millones de dólares.

Comentó que ante las acciones de Sener y CFE, las inversiones del sector privado se han detenido como es el caso de la central de Iberdrola en Tuxpan, Veracruz.

Destacó que si CFE ha dicho que asumirá el proyecto, se puede pensar que el gobierno cuenta con el suficiente recurso, pero se sabe que no tienen el dinero disponible.

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio