°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin casos de sarampión en la CDMX en los últimos dos meses: Sedesa

Nadine Gasman Zylberman señaló que se han aplicado 623 mil vacunas en escuelas, centros de salud, hospitales, en kioscos que se instalaron en toda la ciudad, el Metro, terminales de autobuses y el aeropuerto.
Nadine Gasman Zylberman señaló que se han aplicado 623 mil vacunas en escuelas, centros de salud, hospitales, en kioscos que se instalaron en toda la ciudad, el Metro, terminales de autobuses y el aeropuerto. Foto La Jornada / Archivo
31 de octubre de 2025 13:16

Ciudad de México. La secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad de México (Sedesa), Nadine Gasman Zylberman, informó que en las últimas siete semanas no se ha presentado ningún caso más de sarampión en la capital, después de los seis que se registraron.

En su comparecencia ante comisiones del Congreso capitalino con motivo de la glosa del primer informe de gobierno, adelantó que, de no presentarse ningún otro caso, el próximo 23 de noviembre se declarará el cierre del brote de la enfermedad en la ciudad.

En entrevista posterior precisó que ninguno de los seis casos que se presentaron fue grave, todos se recuperaron, y consideró relevante que fueron casos aislados, ninguno contagió, se hicieron barridos en 25 manzanas a la redonda de sus domicilios y centros de trabajo o escuelas y no se detectaron contagios, “tenemos un nivel de inmunidad importante que con la campaña de vacunación que se realizó subió radicalmente".

Señaló que se han aplicado 623 mil vacunas en escuelas, centros de salud, hospitales, en kioscos que se instalaron en toda la ciudad, el Metro, terminales de autobuses y el aeropuerto.

Ante legisladores de la Comisión de Salud, la funcionaria señaló que la coordinación entre todas las instituciones de salud pública a través del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud en la Ciudad de México (CEISS-CDMX), permitió una respuesta articulada y oportuna ante la emergencia del pasado 10 de septiembre en Puente la Concordia, en Iztapalapa.

“Hay capacidad, lo probamos con 84 pacientes que fueron trasladados a los diferentes hospitales públicos de la ciudad, que en todos los casos recibieron una atención con un alto grado de capacidad técnica".

Al día de hoy, refirió que aún hay tres personas hospitalizadas, dos de ellas aun en situación grave.

Explicó que dicha articulación a través del CEISS-CDMX, será un mecanismo clave en la preparación para la Copa Mundial de Fútbol de 2026 para garantizar que el evento se desarrolle en condiciones de seguridad sanitaria y bienestar para visitantes y residentes.

“En coordinación con el gobierno federal se implementará un plan integral de prevención y control sanitario y de servicios de hospedaje, la verificación de condiciones de saneamiento básico –como el abastecimiento y desinfección de agua, disposición de excretas, manejo de residuos y control de fauna nociva– así como la supervisión de productos destinados a consumo humano, con recorridos en unidades médicas ubicadas en zonas de alta concentración de personas para identificar y corregir posibles riesgos sanitarios”.

En materia de atención prehospitalaria contempla una cobertura integral de los partidos y actividades relacionadas con la justa deportiva, apoyada en una plataforma digital que permitirá optimizar el despacho de ambulancias y la respuesta ante emergencias médicas y una planeación articulada con todas las instituciones prestadoras de servicios de atención médica para la recepción de pacientes en caso necesario.

Imagen ampliada

Decenas de motociclistas participan en primer día de “Rodada del Terror” en CDMX

Circularon por diversas calles de la capital sin medidas de seguridad y conduciendo a exceso de velocidad.

Acuerdan gobierno y transportistas aumento de 1.50 pesos al pasaje en CDMX

El aumento aplicará en las tarifas actuales del transporte de ruta y corredor, y entrará en vigor el día posterior a su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Implementará SSC-CDMX operativo especial de tránsito por "Rodadas del Terror"

Desplegarán a 350 elementos desde este 31 de octubre hasta el 2 de noviembre para garantizar la seguridad vial.
Anuncio