°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instruye Inai a Sedena a informar sobre avances en Santa Lucía

El comisionado del Inai, Rosendoevgueni Monterrey durante la sesión. Foto tomada de la cuenta de Twitter @INAImexico
El comisionado del Inai, Rosendoevgueni Monterrey durante la sesión. Foto tomada de la cuenta de Twitter @INAImexico
24 de junio de 2020 20:36

Ciudad de México. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección da Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar a un particular documentos en los que se certifiquen los avances generales en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la base militar de Santa Lucía, estado de México; el presupuesto que se ha ejercido para la obra y el número de empleos civiles y militares que ha generado.

En su sesión de este miércoles, el Instituto también resolvió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá dar a conocer el nombre de la empresa fabricante de medicamentos contra el cáncer, en particular el Metotrexato, a la que se le cancelaron siete plantas el año pasado, las razones en las que se fundamentó ese cierre y la multa impuesta a la empresa.

En el primer caso, los comisionados del INAI revocaron la respuesta de la Sedena, que ante la petición de la información referida, envió al ciudadano una liga con los videos de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en las que se ha informado sobre los avances en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.

Indicaron que si bien el ejercicio de la conferencia presidencial es “un esfuerzo importante” para que el Ejecutivo informe sobre diversos temas a la población interesada, en este caso lo que se solicitó fueron los documentos que certifiquen los avances, gasto y número de empleos generados por la obra, por lo que ordenaron a la Sedena entregar dicha información documental.

En el caso del laboratorio productor de fármacos contra el cáncer, los comisionados indicaron que en el contexto actual donde se ha denunciado la escasez de medicamentos para niños que padecen esa enfermedad y pese a la crisis por la pandemia de Covid-19, es obligación de las autoridades sanitarias garantizar la salud de la población, por lo que instruyeron a la Cofepris entregar la información que se le ha solicitado como un ejercicio de transparencia que redituará en una mejor toma de decisiones de la población.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio