°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga la ONU calor récord en el Ártico

En la imagen de archivo, un iceberg en Groenlandia cerca de Qulusuk. Foto Afp
En la imagen de archivo, un iceberg en Groenlandia cerca de Qulusuk. Foto Afp
Foto autor
Ap
23 de junio de 2020 13:02

Ginebra. La agencia meteorológica de Naciones Unidas anunció el martes que investiga versiones publicadas por los medios de una temperatura máxima récord en el Círculo Polar Ártico, de más de 38 grados centígrados (100.4 grados Fahrenheit), en medio de una ola de calor y prolongados incendios forestales en el este de Siberia.

La Organización Meteorológica Mundial dijo que está buscando verificar la lectura de temperatura registrada el sábado en la ciudad rusa de Verkhoyansk. Dijo que está pidiendo el apoyo del servicio federal ruso para el monitoreo hidrometeorológico y ambiental, Rosgidromet.

Los informes podrían mostrar otra posible señal de calentamiento global en el Ártico, que según la agencia se encuentra entre las regiones de calentamiento más rápido del mundo y se está calentando al doble del promedio mundial.

“Aparentemente, esta región del este de Siberia en particular tiene temperaturas extremas: muy, muy frías en el invierno, pero también es conocida por sus extremos en el verano, así que temperaturas superiores a los 30 grados centígrados en julio no son inusuales”, explicó la portavoz de la OMM, Clare Nullis. “Pero obviamente 38 grados Celsius es excepcional”.

“Hemos visto imágenes satelitales esta mañana, donde sólo se ve una masa de rojo. Es sorprendente y preocupante”, dijo durante una reunión informativa de la ONU en Ginebra.

“Nos lo estamos tomando en serio, pero tenemos que esperar la confirmación oficial”, dijo a reporteros en Ginebra.

El área ha sido afectada por incendios forestales que han elevado las temperaturas.

“Un equipo de evaluación rápida de la OMM aceptó tentativamente esta observación como una observación legítima, lo cual es congruente con los monitoreos actuales de las capas superiores de aire en ese momento en Siberia”, dijo el relator especial de la OMM, Randall Cerveny, en un comunicado.

Imagen ampliada

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello

México, sede de Primera Reunión Ministerial de AL y el Caribe sobre cambio climático

Se incorporarán una serie de conversaciones con organizaciones de la sociedad civil de toda la región y se abordarán temáticas como la protección de los ecosistemas.

Concluye IMSS Bienestar primera fase de entrega de medicamentos en el país

El organismo recordó que la estrategia de las Rutas de la Salud inició el pasad 19 de agosto para asegurar que las unidades de primer nivel de atención cuenten con los insumos básicos.
Anuncio