°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza instalación de bancos del Bienestar en el país: Rabindranath

Una sucursal del Banco del Bienestar. Foto Pablo Ramos/ archivo
Una sucursal del Banco del Bienestar. Foto Pablo Ramos/ archivo
20 de junio de 2020 19:47

Ciudad de México. De las mil 350 sucursales que el Banco de Bienestar tiene planeado construir y poner en operación en 2020, 72 ya están concluidas, 252 están en construcción y están por arrancar los trabajos en otras 103, de acuerdo con Rabindranath Salazar Solorio, director de la institución.

En la conferencia de prensa sobre el avance de los programas sociales prioritarios del gobierno federal, celebrada en Palacio Nacional, los funcionarios del Banco del Bienestar indicaron que ante la pandemia de COVID-19 es urgente avanzar en la puesta en operación de las sucursales, que contarán con cajeros automáticos, para que se pueda dejar de pagar en efectivo a los 4.2 millones beneficiarios de ocho programas sociales del gobierno federal a los que se les paga en efectivo porque no tienen acceso a los servicios de la banca comercial.

En lo que va del año, el Banco del Bienestar, agregó Salazar Solorio ha dispersado 38 mil 222 millones 197 mil 306 pesos correspondientes al pago de las becas “Benito Juárez” para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, a los programas para el Bienestar de los Adultos Mayores y de las Personas con Discapacidad, y a los apoyos de Sembrando Vida y Conapesca, que suman 6 millones 554 mil 146 beneficiarios.

Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas para el Desarrollo, señaló que a la fecha, para realizar el pago en efectivo a los beneficiarios de los programas que no tienen cuenta bancaria, se efectúan reuniones masivas en los que los Servidores de la Nación entregan las becas y apoyos directamente.

Ante la “nueva normalidad” derivada de la pandemia, dijo, el gobierno busca dotar a todos los beneficiarios de tarjetas del Bando del Bienestar para que se les puedan depositar los recursos de los programas, sin intermediarios y sin reuniones masivas.

Para ello, añadió, se busca además establecer 2 mil 700 sucursales bancarias es en zonas sin acceso y zonas urbanas populares. Aseveró que esas sucursales serán en mil 740 localidades sin servicios bancarios y en 962 donde hay servicios que son insuficientes o con altas comisiones. A estas zonas se prevé que acudan habitantes de 96 mil localidades, en promedio cada sucursal atendería habitantes de 36 asentamientos aledaños.

Destacó que en promedio la gente recorre 21.5 kilómetros o 70 minutos en auto, pueden gastar hasta 500 pesos en las comunidades alejadas para acudir a unas oficinas bancarias. Con las sucursales del Banco del Bienestar será la mitad del tiempo y distancia.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio