°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante pandemia perdimos paz y convivencia, dice vicerrectora de la Ibero

Sylvia Schmelkes, vicerrectora de la Ibero. Foto tomada del Twitter de @IBERO_mx
Sylvia Schmelkes, vicerrectora de la Ibero. Foto tomada del Twitter de @IBERO_mx
17 de junio de 2020 10:27

Ciudad de México. Sylvia Schmelkes señaló que la crisis del Covid-19 potenció el uso de la comunicación virtual como instrumento para las necesidades de interacción.

Ciudad de México. Con el confinamiento y la educación a distancia, a las que obligó la pandemia del Covid-19, se perdió la posibilidad de convivir y de buscar crear comunidad y crear paz, tan esencial en la construcción del tejido social, aseguró Sylvia Schmelkes, vicerrectora de la Universidad Iberoamericana. “No la perdemos del todo, pero la perdemos de manera muy importante”, dijo.

En su ponencia virtual “Requerimientos de la formación y el ejercicio profesional docente ante las nuevas realidades”, la especialista en temas educativos indicó que el coronavirus trajo consigo también la utilización de la comunicación virtual como instrumento, pero advirtió que solamente es eso, “uno de muchos instrumentos para las soluciones que necesitamos”.

Ante la nueva realidad que se hace presente, dijo, hay que volver a considerar que el rol del educador profesional tiene mucho que ver con la capacidad de formar para convivir y formar para tener sociedades pacíficas. Y eso, la única manera de hacerlo, es teniendo la oportunidad de tener convivencias pacíficas y democráticas al interior de la escuela, porque las escuelas “son laboratorios de convivencia”.

En esta webinar, organizada por el Doctorado Interinstitucional en Educación, la vicerrectora Schmelkes señaló que entre los nuevos paradigmas que se necesitan en la educación está también el de “des-economizar la educación”, pues hay una fuerte tendencia a pensar que la educación fundamentalmente prepara para el empleo, para poder obtener ingresos, y eso es cierto. “No le quitamos esta parte de importancia a la educación, sí la tiene; pero no es la única función”, pero también hay muchas otras cosas que la educación tiene que hacer, entre ellas, la de educar para respetar la naturaleza.

Imagen ampliada

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.

Ex trabajadores de extinta LFC demandan que SCJN revise resolución sobre patrón sustituto

Una resolución de enero de 2013 negó que el gobierno federal se convirtiera en patrón sustituto de los empleados despedidos en octubre de 2009 mediante decreto presidencial.
Anuncio