°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Hermosillo aumentan medidas restrictivas por casos de Covid-19

La alcaldesa informó que la decisión se tomó por los mil 523 contagios y las 63 defunciones. Foto La Jornada
La alcaldesa informó que la decisión se tomó por los mil 523 contagios y las 63 defunciones. Foto La Jornada
13 de junio de 2020 22:09

Hermosillo. Ante el incremento de contagios en Hermosillo, el Cabildo de esta ciudad aprobó la restricción del tránsito vehicular, a menos que se porte con un salvoconducto emitido por la Dirección de Tránsito; esto como un refuerzo a las medidas restrictivas por los mil 523 casos y las 63 defunciones a causa del Covid-19.

La tarde de este sábado, el Cabildo de Hermosillo sesionó por medio de una reunión virtual. Ahí a propuesta de la alcaldesa morenista, Célida López Cardenas, se intensificaron las medidas restrictivas, ante el alto riesgo por la proliferación de contagios en esta ciudad que pese a las cifras no ha bajado del 70 por ciento de movilidad.

De no respetar las nuevas restricciones, el Ggobierno municipal interpondrá multas de hasta nueve mil 991 pesos a los comercios que permitan el ingreso de personas sin cubrebocas, mientras por transitar sin salvoconducto, la sanción será por hasta mil 800 pesos.

El ayuntamiento de esta capital comunicó que los ingresos de dichas sanciones serán para la adquisición de pruebas rápidas o alguna otra necesidad relacionada con la contingencia ante el Covid-19.

"El aumento diario de contagios requiere la atención de todos. Estamos en una situación grave y necesitamos hacer esfuerzos extraordinarios", explicó López Cárdenas.

Entre las acciones preventivas aprobadas por mayoría en Cabildo, que serán vigiladas por 200 brigadistas de dependencias afines, sobresale la suspensión de actividades comerciales de las 18:00 a las 6:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo, excepto farmacias y gasolineras, así como las demás ya autorizadas por el gobierno federal y estatal.

En los filtros se pondrán multas administrativas cuando no se justifique que se realiza una actividad esencial de hasta mil 800 pesos pero se otorgarán salvoconductos que serán expedidos por parte de la Secretaría del Ayuntamiento en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal para justificar la necesidad de transitar en la ciudad después de los horarios permitidos.

A partir de las 18:00 horas, los restaurantes, puestos fijos y semifijos que vendan alimentos preparados, podrán contar con servicio a domicilio hasta las 22:00 horas.

Las empresas de más de 250 trabajadores deberán realizar pruebas rápidas del Covid-19, aprobadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), a por lo menos el 5% de sus trabajadores de manera semanal.

Así como el ayuntamiento aplicará pruebas aleatorias a 5 por ciento de los empleados de la Administración Pública Municipal y a la población en general, se realizarán pruebas aleatorias diarias de manera voluntaria en lugares públicos como centros comerciales, plazas públicas y filtros sanitarios-informativos.

En el caso de transporte público colectivo, los operadores deberán utilizar cubreboca en todo momento, sanitizar al inicio y al final de cada jornada las áreas de sus unidades de transporte, solamente podrán circular con 50 por ciento de su capacidad.

Los usuarios también deberán emplear el cubreboca, guardar la sana distancia dentro de la unidad, evitar sentarse junto a otra persona.

En el servicio de transporte de pasajeros privado el operador deberá utilizar constantemente el cubreboca, desinfectar constantemente las partes del automóvil usualmente tocadas por los pasajeros; y solo deberá subir una persona por viaje, excepto cuando se trate de personas mayores o menores de edad.

En el caso de las actividades individuales, las medidas a implementar son:

Estará permitida la realización de actividad deportiva individual en espacios al aire libre.

Se sugiere que en fraccionamientos con áreas comunes, sean los vecinos los que propongan horarios y protocolos internos de uso, tomando en cuenta las medidas sanitarias.

Continúan suspendidos los eventos sociales o públicos como asambleas ciudadanas, audiencias públicas, reuniones de culto religioso, ferias, festivales, foros, inauguraciones, presentaciones, seminarios, talleres, torneos, verbenas, celebración de bautizos, bodas, cumpleaños, primeras comuniones o quinceañeras, bailes comunitarios, además de clases, conciertos, concursos, conferencias, o cualquier otro que implique aglomeración de personas en espacios cerrados.

Las medidas aprobadas entrarán en vigor una vez hecha su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio