°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Graue acuerdo que crea la Coordinación de Universidad Abierta a Distancia

La CUAIEED impulsará la creación y aplicación de modelos educativos y metodologías innovadoras en las modalidades de educación presencial, abierta, a distancia y mixtas o semipresenciales. Imagen https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_506.html
La CUAIEED impulsará la creación y aplicación de modelos educativos y metodologías innovadoras en las modalidades de educación presencial, abierta, a distancia y mixtas o semipresenciales. Imagen https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_506.html
11 de junio de 2020 09:55

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, emitió una serie de acuerdos por los que se crean la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, con el propósito de aprovechar el potencial de las tecnologías para aprender y enseñar, y enfrentar adecuadamente los retos y desafíos que se presentan para responder de forma cabal a las demandas de la sociedad y del país. 

Ayer, Graue informó en un mensaje a los universitarios que debido a la pandemia de COVID-19 la Universidad deberá hacer cambios y que buscará potenciar la educación mixta -que combina la presencial con la educación a distancia- para disminuir el aforo de la comunidad a las actividades presenciales para evitar contagios. 

De esta forma, hoy se publica en la página electrónica de Gaceta UNAM el acuerdo por el que se crea la CUAIEED, que impulsará la creación y aplicación de modelos educativos y metodologías innovadoras en las modalidades de educación presencial, abierta, a distancia y mixtas o semipresenciales. 

También vinculará al sistema presencial con el de Universidad Abierta y Educación a Distancia en las diferentes entidades académicas, a través de proyectos que fomenten la intermodalidad; y se encargará de planear, desarrollar e implementar estrategias de transición para enfrentar situaciones de emergencia educativa, como consecuencia de pandemias o eventos similares. 

Con la creación de esta nueva coordinación, que dependerá de la Secretaría General de la Universidad, desaparecen las coordinaciones de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular, y de Universidad Abierta y Educación a Distancia, señala el documento. 

La CUAIEED asesorará y colaborará con las entidades académicas en el desarrollo de estrategias y métodos de formación y profesionalización docente, así como de modelos de evaluación del y para el aprendizaje del alumnado, entre otras funciones. 

También ofrecerá actividades de educación continua y formación docente sobre métodos innovadores de enseñanza, educación en línea, investigación educativa traslacional, evaluación educativa y desarrollo curricular. 

Otra de sus funciones será propiciar y colaborar con las instancias institucionales en el diseño y desarrollo de sistemas de gestión adecuados para ambientes educativos en las modalidades presencial, abierta, a distancia y mixta o semipresencial. 

El rector también un acuerdo por el que desaparece la Dirección General de Bibliotecas y se crea la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI), actualiza sus funciones y se adscribe a la Secretaría de Desarrollo Institucional. 

Esta modificación, señala el acuerdo, se da en el contexto de un mundo cada vez más digitalizado, en el que la biblioteca universitaria debe expandirse y constituirse como la vía de acceso a la información científica, humanística, tecnológica y artística, registrada y organizada en diversos soportes tecnológicos, propios de una universidad contemporánea con liderazgo internacional. 

Además, en las condiciones precipitadas por la contingencia sanitaria mundial, las bibliotecas universitarias están llamadas a redefinir, expandir y acrecentar sus alcances en términos de acceso a sus acervos y recursos a distancia, para beneficio de todos los usuarios que lo requieran, así como a desarrollar los recursos digitales y los ámbitos virtuales que sean pertinentes. 

“En ese sentido, la evolución y la modernización de las bibliotecas de la UNAM resultan cruciales, y su cercanía, interacción y colaboración con las colecciones digitales y los ámbitos de tecnologías de la Información y la comunicación, y las del aprendizaje y el conocimiento se vuelven estratégicas”, agrega el documento publicado en la página electrónica de Gaceta UNAM. 

Estos acuerdos entraron en vigor este jueves con su publicación en la Gaceta UNAM.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio