°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Histórico desplome de la industria; llega al nivel de 1996

La construcción fue una de las ramas industriales más golpeadas en el desplome del sector en abril, informó el Inegi. En la imagen, obras de ampliación del Metrobús en Avenida Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
La construcción fue una de las ramas industriales más golpeadas en el desplome del sector en abril, informó el Inegi. En la imagen, obras de ampliación del Metrobús en Avenida Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
11 de junio de 2020 08:15

Ciudad de México. La actividad industrial registró caídas históricas durante el primer mes de distanciamiento social. Tras reportar 18 meses seguidos de recortes en su producción, para abril se desplomó 29.63 por ciento a tasa anual y lo hizo a 25.14 por ciento frente a marzo, ambas cifras desestacionalizadas.

Con ello, exhibió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el indicador tuvo su menor nivel desde marzo de 1996. Todas las industrias se vieron afectadas, pero destacan las caídas en la construcción y la manufactura.

La construcción redujo su actividad en 38.4 por ciento respecto a abril del año pasado, tras recorrer 20 meses seguidos con tendencia a la baja. Frente a marzo de 2020, se redujo en 32.8 por ciento. 

La actividad en la manufactura se contrajo 35.53 por ciento anual y 30.53 por ciento mensual. El sector ya había reflejado el deterioro por la pandemia y el cierre de otras economías en marzo, pero según los datos más recientes, la industria registró su menor nivel de producción desde febrero de 1997.

Por otro lado, y con bajas de menor calado, la minería redujo su actividad en 3.6 por ciento anual y 5.6 respecto a marzo, todo en cifras desestacionalizadas. La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final lo hizo en 3.5 y 1.1 por ciento, respectivamente.

Abril fue el primer mes de cierre económico para desacelerar la velocidad a la que se contagia la Covid-19, aunque el gobierno federal y algunos reportes de prensa exhibieron que algunas empresas –particularmente maquilas- se mantuvieron produciendo durante una parte de ese periodo.

Inegi detalló que las encuestas para formar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) se realizaron en los tiempos establecidos, mediante Internet y asistencia telefónica con el fin de evitar el contacto presencial.

 

 

Imagen ampliada

Reformas a Ley Aduanera recogen demandas del sector productivo del país: Concamin

Resaltó que los cambios buscan fortalecer la transparencia en el sistema aduanero mexicano y abatir la evasión fiscal.

Impuesto al refresco y tabaco pegará a "tienditas"; prevén 15% de impacto en ventas

Organizaciones de comerciantes minoristas señalan que la medida aumentará la informalidad y el ambulantaje. Advierten afectación a 200 mil tiendas de abarrotes.

Recibirán 50 organizaciones comunitarias 500 mil dólares de Citi cada una

Es un apoyo financiero como parte del Desafío Global de Innovación 2025 y para fortalecer el compromiso de la institución con la juventud.
Anuncio