°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La epidemia en el país, “estable y a la baja”: Jorge Alcocer

10 de junio de 2020 08:42

Ciudad de México. La pandemia (de Covid-19) en el país se mantiene estable y va hacia la baja, aunque sea lentamente, aseveró el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, a pesar de que el semáforo epidémico se mantiene en color rojo en todo México. A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo que una de las variables para determinar una ligera disminución es que el porcentaje personas que contrajeron el virus pasó de 22 por ciento, cuando se dio la mayor intensidad, a 15 por ciento en los 18 días recientes.

No obstante, el funcionario explicó que al menos desde el 11 de mayo, desafortunadamente, se ha mantenido estable, pero en un nivel alto, la mortalidad, reflejando la intensidad epidémica.

Ante los decesos provocados por Covid-19 a escala nacional (más de 14 mil), el presidente Andrés Manuel López Obrador exclamó: ¡Yo deseo con toda mi alma que ya termine esta pesadilla!

López-Gatell expuso que el valle de México –donde se registran 50 por ciento de casos– ha llegado a su punto máximo de contagio; se encuentra, desde hace unos 14 días, en lo más alto de la meseta de intensidad epidémica y decesos, dijo.

Durante la presentación semanal del Pulso a la Salud, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, informó de la disminución de 41 por ciento de la presencia del coronavirus en Sonora, Hidalgo, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Guerrero. Morelos se encuentra en situación estable, pero la situación epidémica está al alza en Durango, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Aguascalientes y Nayarit.

Insistió en que la reanudación de actividades debe darse de forma gradual y ordenada, por el riesgo de perpetuación o prolongación de la pandemia.

Explicó que establecieron contacto con la Liga Mexicana de Futbol con el fin de analizar la posibilidad de que los partidos se realicen a puerta cerrada y, entre las actividades con una reapertura gradual, mencionó la reactivación con 25 por ciento del aforo en hoteles, servicios de estética y peluquería a domicilio.

Recomendó la reapertura progresiva de parques, con una regulación de las autoridades estatales y municipales.

El subsecretario consideró inviable la reapertura de cines, teatros, museos, gimnasios, centros comerciales, iglesias, bares, cantinas y salones de fiesta, así como la realización de conciertos.

Antes, el secretario Alcocer destacó que la revista científica Nature publicó que se ha podido estimar con validez científica que por las medidas de confinamiento se han podido evitar 3 millones 100 mil fallecimientos por Covid-19. En nuestro caso, precisó, por quedarnos en casa y por la sana distancia.

El presidente López Obrador reiteró que está optimista, a pesar de los pesares. Lo que ha dicho el doctor López-Gatell fue un logro, porque hemos estado actuando de manera responsable y eficaz.

Insistió en que México “está dando un ejemplo en el mundo porque logramos aplanar la curva de la pandemia y evitar la saturación en hospitales sin medidas coercitivas –a diferencia de otros países– con la participación voluntaria, consciente, de los ciudadanos”.

Imagen ampliada

Aún sin acuerdo sobre qué diputado del PAN presidirá San Lázaro: Morena

La bancada del partido guinda aceptó que la presidencia de la Mesa directiva quede en manos del PAN para el segundo año de la actual Legislatura, señaló su coordinador parlamentario.

“No hay consenso” en propuestas del PAN para presidir San Lázaro, reconoce Morena

“Ellos traen propuestas que, hasta este momento de las consultas no transitan”, señalaron.

Desecha TEPJF impugnaciones a conformación de Tribunal de Disciplina del Edomex

Con ello queda concluido el proceso de la elección judicial, y se llevará a cabo la protesta de los integrantes electos en las urnas.
Anuncio