°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muerte de Floyd desata destrucción de estatuas racistas en EU y Europa

Una estatua de Cristóbal Colón fue decapitada en la noche del martes en Boston, última víctima del movimiento que exige la retirada de estatuas que consideran que simbolizan el racismo. Foto Afp
Una estatua de Cristóbal Colón fue decapitada en la noche del martes en Boston, última víctima del movimiento que exige la retirada de estatuas que consideran que simbolizan el racismo. Foto Afp
10 de junio de 2020 14:17

Boston/Londres/Bruselas. Las protestas por la muerte del afroestadunidense George Floyd han derivado en la destrucción de estatuas racistas y esclavistas en varias ciudades de Estados Unidos y Europa.

Una estatua de Cristóbal Colón fue decapitada en la noche del martes en Boston, última víctima del movimiento que exige la retirada de estatuas que consideran que simbolizan el racismo.

La estatua del navegante genovés que llegó a América en 1492 financiado por la Corona española se halla sobre un pedestal en el parque Cristóbal Colón, en el corazón de la ciudad.

10 de junio de 2020. Varias ciudades del mundo exigen a sus gobiernos que remuevan estatuas, nombres de calles y otros monumentos que glorifiquen a personajes históricos que hicieron su fortuna o reputación a través del esclavismo y de la colonización. Esta medida es el último signo de cambio provocado por la muerte del estadunidense George Floyd, la cual inició un movimiento antirracial que busca la concientización sobre la discriminación y xenofobia a nivel mundial.

Desde hace varios años era blanco de polémica, como otras estatuas de Colón en el país y en el mundo, y ya había sido grafiteada.

Otra estatua de Colón fue arrancada el martes de noche en Richmond, Virginia, y arrastrada hasta un lago, según el diario local.

El espectacular derribo por los manifestantes de la estatua en Bristol de un comerciante de esclavos del siglo XVII causó indignación en el gobierno británico, pero el alcalde de la ciudad afirmó que prefiere dejarla en un museo que reinstalarla.

"DERRÍBENLAS TODAS. En todas partes", escribió en Instagram el seis veces campeón de Fórmula 1 Lewis Hamilton, que afirmó estar "orgulloso" de los manifestantes que atacaron la estatua de bronce de Edward Colston, erigida en 1895 en una calle que lleva su nombre en esa ciudad del suroeste de Inglaterra.

El domingo fue arrancada de su pedestal por personas que protestaban por la muerte de George Floyd.

La ciudad belga de Amberes (norte) retiró ayer una estatua vandalizada del ex rey Leopoldo II, controvertido personaje del pasado colonial de Bélgica, en plena ola de protestas antirracistas en el mundo.

"La estatua fue severamente vandalizada la semana pasada y será restaurada por el Museo de Escultura al Aire Libre de Middelheim", dijo Johan Vermant, vocero del burgomaestre de Amberes.

 

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio