°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos artísticos exponen a Unesco mala administración de Frausto

Imagen
La industria artístico y cultural se ha visto duramente afectada por la pandemia del Covid-19- Foto Luis Castillo
10 de junio de 2020 20:58

Ciudad de México. Artistas, promotores, gestores, y productores culturales y demás trabajadores del sector enviaron este miércoles un segundo “informe sombra” (o alternativo a los datos oficiales) a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El anterior fue a fines de abril.

En él consignan presuntas violaciones a los derechos humanos, económicos, sociales, laborales, de salud y políticos que está viviendo la comunidad artística y cultural de México derivadas de la emergencia sanitaria y económica por la pandemia de Covid-19.

Firmado por los colectivos Asamblea por las Culturas de la Ciudad de México, #NoVivimosdelAplauso y el Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México (Moccam), en el documento se acusa a la titular de la Secretaría de Cultura (SC), Alejandra Frausto, por su “poca disposición a atender la problemática e insistir en presentar impresiones”.

Entre lo informado al organismo internacional, se destaca que, en contraposición a lo dicho por esa funcionaria, las contribuciones de la SC en la actual emergencia sanitaria “han sido mínimas y excluyentes y por el contrario se han convertido en un lastre al desarrollo de la cultura a nivel nacional y al enriquecimiento de la diversidad que tanto caracteriza a México”.

Se afirma que “las contribuciones han recaído, una vez más, en la indiscutible ética y solidaridad de la comunidad artística y cultural que, sin cobro alguno, compromiso contractual, bono o apoyo y en condiciones de precariedad, sigue sumando con su pueblo de manera incondicional”.

Al respecto, se agrega que “en estos momentos de emergencia nacional la comunidad artística y cultural, ante la sordera oficial, se sigue auto organizando para ayudar a los miembros más vulnerables de la comunidad; que en las propuestas para coadyuvar en mecanismos de solución, colaboración e inclusión para paliar la crisis siguen siendo omitidos y una vez más violentados por sectores del gobierno mexicano”.

Otro aspecto que se precisa es que los 320 millones otorgados hace unos días por la SC a las 32 entidades de la República no son resultado, como dijo Alejandra Frausto, de un “enorme esfuerzo de la Secretaría de Cultura para apoyar” a los creadores y artistas afectados por la suspensión de actividades.

“Informamos –se asienta en el texto-- que esos apoyos pertenecen al programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), que corresponden a proyectos específicos de las instituciones culturales de los estados y no a un recurso extraordinario ni resultado de un enorme esfuerzo. Recursos que la Secretaría de Cultura ni siquiera ha entregado desde hace meses”.

El informe reitera que la plataforma digital Contigo en la distancia: Movimiento de arte en casa “es discriminatoria y excluyente a la mayoría de la comunidad artística y cultural del país”.

Lo anterior, se argumenta, al apoyar “sólo a mil 351 artistas con una inversión de 27 millones de pesos mexicanos, de un universo de más de un millón de artistas, artesanos, creadores, trabajadoras y trabajadores del arte y la cultura, gestores y productores independientes”.

Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay

Riposte Alimentaire es un grupo de ambientalistas que han realizado ataques contra obras de arte para llamar la atención sobre la crisis climática.

Redición de Lecturas Clásicas para Niños "revalora el talento de sus ilustradores

"Me parecía importante rescatar a Roberto Montenegro y a Gabriel Fernández Ledesma; son tan potentes y elegantes, tan fina su línea", explicó Damián Ortega, director de Alias Editorial.

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.
Anuncio