°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana se habría contraído 17% en abril y un poco menos en mayo: Herrera

Foto Marco Peláez / archivo
Foto Marco Peláez / archivo
Foto autor
v
09 de junio de 2020 23:08

Ciudad de México. La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, se habría contraído 17 por ciento en abril y “un poquitito menos” en mayo, en medio de una cuarentena para evitar la propagación del coronavirus, dijo este martes el secretario de Hacienda de la nación.

Durante el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México retrocedió 1.2 por ciento a tasa desestacionalizada, su cuarto trimestre consecutivo en declive y su peor caída en casi 11 años.

“Tenemos información parcial que hace pensar que el mes más difícil fue abril, cuando (el PIB) caería alrededor de un 17 por ciento”, dijo Herrera en entrevista radiofónica. “Tal vez (caería) un poquitito menos en mayo, y en junio ya empezó el proceso de apertura de la economía”.

El país comenzó a imponer restricciones a la actividad productiva a fines de marzo, por lo que el Banco de México anticipa que el impacto principal de la pandemia se reflejará completamente hasta el segundo trimestre y que el PIB se contraerá hasta 8.8 por ciento en 2020.

“Todos los gobiernos del mundo enfrentamos una disyuntiva muy fuerte porque (...) no es que la economía se halla estancado (sino que) se acordó mantener el aislamiento para disminuir el ritmo de contagio del COVID-19 y con ello salvar vidas humanas”, explicó Herrera.

El martes, las autoridades mexicanas reportaron 596 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 14 mil 649, en momentos en que las autoridades advirtieron que aún no se ha alcanzado el pico de la epidemia en el país.  

 

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio