°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caída histórica en las operaciones de Aeroméxico durante mayo

Hacia finales de año será importante evaluar las nuevas medidas que se adopten para los vuelos comerciales. Foto María Luisa Severiano/Archivo
Hacia finales de año será importante evaluar las nuevas medidas que se adopten para los vuelos comerciales. Foto María Luisa Severiano/Archivo
08 de junio de 2020 23:13

Ciudad de México. Aeroméxico reportó una caída de 92.4 por ciento en el número de pasajeros transportados en mayo, respecto al mismo mes del año pasado, al sumar tan sólo 135 mil.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea detalló que en el segmento internacional la reducción fue de 98.3 por ciento, mientras que en el mercado nacional registró una baja de 89.1 por ciento.

El factor de ocupación se ubicó en 61.1 por ciento, es decir 23.4 puntos porcentuales menos en comparación con mayo de 2019.

Esta caída histórica obedece a las restricciones de movilidad a nivel local e internacional ante la pandemia de Covid-19, estimó el grupo financiero Monex.

“En el corto plazo, algunos aspectos a considerar para Aeroméxico estarán asociados al periodo de mayor afectación (el segundo trimestre) por las restricciones a los vuelos o cierres de fronteras (aerolínea más sensible en cuanto a tráfico internacional), así como el reacomodo y ajuste de rutas por parte de la aerolínea”, apuntó.

Agregó que hacia finales de año será importante evaluar las nuevas medidas que se adopten para los vuelos comerciales, así como la resolución final sobre los modelos de avión Boeing 738 Max 8.

Imagen ampliada

España condena a Meta a pagar 552 mdd por competencia desleal

Deberá pagarse a 87 editores de prensa digital y agencias de noticias por el uso de datos personales para publicidad. La compañía recurrirá la multa.

El peso se aprecia 0.6 por ciento ante debilidad del dólar; cotiza en 18.32 unidades

Mercados financieros celebran los buenos números de Nvidia, el mayor representante de la inteligencia artificial.

La economía mexicana se estancó en octubre: Inegi

El avance del sector terciario -comercio y servicios- fue de 0.9 por ciento anual en octubre y de 1.1 por ciento en septiembre.
Anuncio