°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a CNDH índice de letalidad de Covid-19 en prisiones

Perspectiva del Reclusorio Oriente en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Perspectiva del Reclusorio Oriente en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
04 de junio de 2020 22:53

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación por el índice de letalidad del Covid-19 en las prisiones, que es más alto en sus propios reportes que en los datos nacionales recabados.

En un comunicado, el organismo autónomo indicó que a través de su Tercera Visitaduría General, diseñó e implementó el Mecanismo de Monitoreo Nacional por Covid-19 en los Centros Penitenciarios, el cual inició el 3 de abril del 2020 y cuyo principal objetivo es el seguimiento e información tanto de casos sospechosos, casos positivos y defunciones por Covid-19 en los Centros Penitenciarios Estatales, Federales y Militares del país.

La finalidad de dicho proyecto, señaló, es “generar datos y medición que fuera referente para la adecuada y oportuna toma de decisiones, así como para adoptar medidas complementarias para hacer frente a la pandemia en estos espacios”.

Durante ese tiempo, dijo la CNDH, ha establecido contacto con las autoridades penitenciarias del país y se ha recabado información diariamente sobre la situación en cada entidad federativa, “la cual se ha sistematizado e informado, presentando el panorama completo sobre la situación de salud de las personas privadas de la libertad, así como la existencia de actos y/o eventos de protesta, disturbios, motines y otras expresiones de violencia que hubiesen sido originados por las medidas de seguridad y salud implementadas por los centros penitenciarios relacionadas con la contingencia”.

En ese marco, indicó que le preocupa que “el índice de letalidad en las prisiones en comparación a los datos nacionales reportados. Sobre este particular, continuaremos con la intervención y vigilancia de que se fortalezcan las acciones para prevenir, atender y mitigar los efectos de esta pandemia en las prisiones, incluyendo las medidas sanitarias y las de información a las personas privadas de la libertad y sus familias”.

De la misma forma, llamaron a las autoridades estatales y federales a fortalecer la coordinación oportuna en materia de salud en el ámbito penitenciario.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio