°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venta de vehículos pesados cayó 85.5% en mayo

La venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 677 unidades cifra que comparada con las cuatro mil 682 registradas en mayo de 2019. Imagen cortesía ANPACT.
La venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 677 unidades cifra que comparada con las cuatro mil 682 registradas en mayo de 2019. Imagen cortesía ANPACT.
04 de junio de 2020 16:30

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer que durante mayo pasado, la venta al mayoreo de vehículos pesados alcanzó un total de 677 unidades cifra que comparada con las 4,682 registradas en mayo de 2019, representa una caída del 85.5%.

“La caída en ventas responde a una disminución en la demanda derivada de los efectos económicos de la pandemia de COVID-19. Durante la emergencia sanitaria, la industria ha demostrado tener un papel muy importante para toda la sociedad. Necesitamos retribuirle al autotransporte, invertir en un mecanismo transversal que nos ayude a impulsar todas las actividades económicas, a regenerar empleos, disminuir costos a base de eficiencia”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT.

En mayo la venta al menudeo de vehículos pesados alcanzó 1,282 unidades que, comparadas con las 3,947 comercializadas durante el mismo mes del 2019, significó una disminución del 67.5%.

“Hoy, tenemos una oportunidad única de construir la nueva normalidad. Claramente podemos y debemos impulsar una movilidad más segura y limpia. Podemos y debemos tomar acciones contundentes para mejorar la calidad del aire. Nunca antes como hoy, hemos tenido más claro que salvaguardar la vida y la salud de las personas es la prioridad número uno”, añadió Elizalde.

Referente a las ventas acumuladas durante los primeros cinco meses del año, ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo sumó un total de 7,172 vehículos, lo que representa una caída de 58.3 por ciento, si se compara con las 17,203 unidades comercializados durante 2019.

En lo que va del año, las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 9,326 vehículos, lo que representa una disminución de 47.6 por ciento, respecto a los primeros cinco meses del año anterior.

“Un camino, recomendado por años, ha sido la renovación vehicular. Invertir en un transporte público que mejore la movilidad urbana. Apostarle a disminuir la edad promedio vehicular, que hoy es de 18 años, para lograr los objetivos de emisiones de México y los objetivos en seguridad vial que tenemos pendientes desde hace años. Ponemos sobre la mesa, una política de renovación de flota en pleno cuidado de la vida y salud de las y los mexicanos”, finalizó Elizalde. 

Imagen ampliada

Toyota rebasa las 10 mil unidades vendidas en julio

La empresa automotriz japonesa tuvo un séptimo mes del año con buenas cifras que le permitieron superar los 70 mil vehículos comercializados en lo que va de 2025.

Geely Emgrand alcanzó cuatro millones de unidades vendidas en cuatro generaciones

Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.

Stellantis mantiene paso constante en julio con incremento de 4% interanual en ventas

El grupo automotriz sigue con un ritmo regular tras cerrar julio con 6 mil 696 unidades comercializadas; Ram volvió a ser la marca que mejores dividendos dejó.
Anuncio