°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de autos caerán 25% tras coronavirus, prevé Canacintra

La armadora Volkswagen de Puebla, en imagen de archivo. Foto José Castañares / La Jornada de Oriente
La armadora Volkswagen de Puebla, en imagen de archivo. Foto José Castañares / La Jornada de Oriente
03 de junio de 2020 14:21

Ciudad de México. La venta de autos en México no será en las mismas proporciones previas a la pandemia del coronavirus, pues la demanda de vehículos ligeros caerá 25 por ciento, dijo la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra).

En videoconferencia, Enoch Castellanos Férez, presidente del organismo industrial, señaló que ese sector tiene una crisis de demanda porque la gente no tiene ingresos o no tiene empleos, contrario a lo que sucede en otros países del mundo, como en Estados Unidos donde la suma de apoyo que da el gobierno a sus ciudadanos alcanza hasta para gastar en otras cosas.

El líder empresarial indicó que también existe una crisis de oferta, porque la producción de las plantas ensambladoras estuvieron paradas desde finales de marzo.

Resaltó que una vez que opere la industria en sus totalidad, ya que actualmente no laboran en su capacidad total las empresas en el país y las empresas asentadas en Puebla están totalmente detenidas, las automotrices no producirán más de lo que necesita el mercado.

Comentó que Canacintra ha estimado que las ventas de autos caerán 25 por ciento con respecto a lo que se tenía a principio de año o al cierre de 2019.

Insistió que la industria sólo pretende llegar a 75 por ciento de la producción que tenían previa a la pandemia, porque hay una afectación en las compras por parte de los consumidores en los mercados donde se colocaban estos autos.

Añadió que también se está acentuando el problema de desfase de Puebla, donde no se permitió que las autoparteras pudieran reiniciar operaciones y ello impacta el resto de la industria del país asentada en Querétaro, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Baja California.

Por lo que ese sector industrial está arrancando al 30 por ciento de su capacidad por falta de insumos que se producen en Puebla, lo cual también está generando presión en algunas automotrices de Canadá y Estados Unidos, es decir, en la región de América del Norte.

Imagen ampliada

Impone Trump arancel de 25% a camiones importados a EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.

Ebrard presume en Japón nuevas oportunidades que ofrece México

El secretario de Economía destacó que en el STR Forum, uno de los encuentros de ciencia, tecnología e innovación más relevantes del mundo, hay más de mil 500 participantes de todo el mundo, y ven a México con mucho interés.
Anuncio