°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima HR contracción de 36.5% en PIB para segundo trimestre

La pandemia del Coronavirus dejará un fuerte impacto en la economía y el empleo. Foto Yazmín Ortega
La pandemia del Coronavirus dejará un fuerte impacto en la economía y el empleo. Foto Yazmín Ortega
01 de junio de 2020 21:48

Ciudad de México. La firma de riesgo crediticio HR Ratings prevé en 2020 la economía mexicana se contraiga 7.4 por ciento, pero el acento estará en el segundo trimestre cuando se espera que la actividad económica se desplome 36.5 por ciento en tasa anualizada, “la mayor caída en la actividad económica para un trimestre” desde que se tiene registro, acotó.

Esta reducción en la actividad económica, se verá también en una reducción de más de un millón de empleos sólo entre abril y julio, advirtió la calificadora mexicana.

En este marco, los cálculos apuntan a que el año siguiente la economía crezca en 2.3 por ciento, y en el largo plazo lo haga a 2.2 por ciento “debido al severo daño en la capacidad productiva del país, principalmente de la caída en la inversión que hilaría cuatro años de malos resultados”, agregó.

Dada la baja en el consumo, se espera que la inflación se acote a 3.1 por ciento y que la tasa de política económica del Banco de México cierre el año en 4.5 por ciento. Mientras el tipo de cambio cierra en 21.91 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Economía de EU más firme; continúa tendencia de baja de contratación y bajos despidos: Jerome Powell

El funcionario señaló que los responsables de política monetaria adoptarán un enfoque "reunión por reunión" para cualquier nuevo recorte de las tasas de interés.

América Latina mantendrá un crecimiento estable del 2.4% en 2025, dice el FMI

La revisión al alza "se debe en gran parte a México, que debería crecer un 1 por ciento en 2025, 1.3 puntos porcentuales más" que lo que se había proyectado en abril.

Publica IPAB procedimiento para recuperar ahorros de CIBanco

La forma en que el titular garantizado recibirá el pago de sus depósitos será a través de una transferencia electrónica a una cuenta que mantenga en alguna institución de banca múltiple.
Anuncio