°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica IPAB procedimiento para recuperar ahorros de CIBanco

El plazo para presentar las solicitud de pago es de un año contado a partir de que CIBanco, entró en liquidación.
El plazo para presentar las solicitud de pago es de un año contado a partir de que CIBanco, entró en liquidación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de octubre de 2025 10:15

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) difundió el procedimiento que deben realizar los ahorradores de CIBanco para recuperar los depósitos que realizaron en esa entidad financiera que se encuentra en proceso de liquidación.

Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), quienes son dueños de los depósitos, es decir las personas que fungen como titular garantizado, deben ingresar al sitio https://servicios.ipab.org.mx/portalpagos/cibanco y proporcionar su nombre completo, razón o denominación social, correo electrónico y número de teléfono celular.

A su vez, deben registrarse con mecanismos de autenticación para validar su identidad, los cuales se solicitan en ese mismo sitio electrónico.

La forma en que el titular garantizado recibirá el pago de sus depósitos será a través de una transferencia electrónica a una cuenta que mantenga en alguna institución de banca múltiple.

“En caso de que no se pudiera realizar el pago por medio de transferencia electrónica, el IPAB podrá realizar el pago de las obligaciones garantizadas a través de un retiro sin tarjeta masivo en la practicaja (cajero automático que recibe depósitos) de BBVA México”, detalló el IPAB en el Diario Oficial.

A su vez, es posible recibirlo en ventanilla de BBVA México a través de una orden de pago o mediante un cheque nominativo para abono en cuenta del beneficiario y no negociable, el cual será enviado al domicilio del propio titular garantizado registrado en los sistemas de CIBanco.

Para conocer el medio de pago que le corresponde, el usuario debe hacer el trámite electrónico mencionado.

De conformidad con el artículo 189 de la Ley de Instituciones de Crédito, el valor de las Unidades de Inversión (Udis) que se tomará para determinar hasta qué monto paga el IPAB a cada ahorrador, será el publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación y será el que se encuentre vigente al 10 de octubre de 2025, fecha en la que CIBanco, entró en estado de liquidación.

Ese valor total de 400 mil Udis es de 3 millones 424 mil 262 pesos 40 centavos.

También será necesario presentar una solicitud de pago si los depositantes no recibieran el pago de las obligaciones garantizadas a su favor, o bien, en caso de recibirlo, no estuvieran de acuerdo con el monto correspondiente, o si el IPAB lo requiere en aquellos casos en los que la información de los sistemas automatizados de procesamiento y conservación de datos de CIBanco se encuentre incompleta o presente inconsistencias.

El plazo para presentar las solicitud de pago es de un año contado a partir de que CIBanco, entró en liquidación, es decir, del 10 de octubre de 2025 al 10 de octubre de 2026.

Imagen ampliada

Avalan en comisiones impuestos a refrescos, sueros, videojuegos violentos y Ley de Ingresos

Aún cuando se adelantaron algunas reservas que serán presentadas al pleno, en lo general y lo particular se aprobaron por mayoría todos los dictámenes.

Rescate económico de Argentina, sólo si Milei gana elección legislativa: Trump

Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.

Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI

El organismo también advirtió que la erosión de la confianza en las autoridades monetarias podría desanclar las expectativas de inflación.
Anuncio