°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Músicos en cuarentena presionan a la industria, buscan más ingresos

La empresa Spotify se ha comprometido a igualar las donaciones a organizaciones benéficas de música. Foto tomada del Facebook de SpotifyMX
La empresa Spotify se ha comprometido a igualar las donaciones a organizaciones benéficas de música. Foto tomada del Facebook de SpotifyMX
28 de mayo de 2020 11:20

Londres. Las prohibiciones a las presentaciones en vivo impuestas por la cuarentena dejaron a muchos músicos británicos en la pobreza, lo que impulsó una campaña para que obtengan una mayor parte de los beneficios de transmitir sus canciones en línea.

"Me están contactando muchos artistas jóvenes que tienen millones de transmisiones de 200 mil oyentes mensuales y no ganan el salario mínimo", dijo a Reuters el músico Tom Gray, de la banda independiente inglesa Gomez.

Gray ha fundado la campaña Broken Record para presionar a la industria para que haga más por las personas que hacen música.

Si bien Gomez ha acumulado millones de reproducciones en Spotify, la plataforma de música online líder en el mercado, para Gray esto equivale a "unos pocos centavos".

Esto se debe a que el dinero pagado por los consumidores por las principales plataformas de música van a un bote central que se distribuye a los artistas de acuerdo con su participación en el mercado.

Así que si alguien paga 10 libras (12 dólares) mensuales y sólo escucha a Gomez, su dinero igual se abrirá paso entre los principales artistas del mundo y sus sellos discográficos.

Las compañías de streaming dicen que están haciendo todo lo posible para ayudar a los artistas durante la cuarentena.

Spotify se ha comprometido a igualar las donaciones a organizaciones benéficas de música hasta un total de 10 millones de dólares y Apple Music lanzó un fondo de 50 millones de dólares para sellos discográficos y distribuidores independientes.

La organización benéfica Help Musicians UK ha pagado 8.5 millones de libras a 17 mil 500 músicos que se han quedado sin dinero para lo básico.

Pero muchos más músicos quedaron excluidos de los programas de apoyo estatales porque sus ingresos son irregulares. Un sondeo del Sindicato de Músicos halló a principios de mayo que el 38 por ciento no calificaba para recibir ayuda del gobierno.

Imagen ampliada

Taylor Swift envuelve a su próximo disco en un impactante color naranja

Expertos señalan que el tono nombrado por la cantante como Portofino Orange Glitter evoca la creatividad, el entusiasmo y la energía.

Megadeth lanzará un último álbum y anuncia gira de despedida

La banda de trash metal fue fundada en 1983 por Dave Mustaine, luego de ser expulsado de Metallica.

Con documental de Ana Ts’uyeb celebran Día del Cine Mexicano en Cineteca de Chapultepec

"A mí no me tocó tomar las armas con la lucha zapatista; mi arma es la cámara”, afirmó la realizadora tsotsil.
Anuncio