°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza el Metro la dosificación de usuarios para mantener sana distancia

Imagen
La maniobra de dosificación inició como un proyecto piloto en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
27 de mayo de 2020 16:32

Ciudad de México. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) inició medidas de dosificación y encauzamiento para el ingreso de usuarios a estaciones de la Red, la cual se realiza con apoyo de unifilas desde las zonas de taquillas y torniquetes hasta los andenes, en la que el objetivo principal es mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones.

La maniobra de dosificación inició como un proyecto piloto en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2, terminal identificada como una de las de mayor flujo de usuarios.

En el lugar se pudo observar que con dicha medida el usuario retarda su llegada en contraste con una mayor frecuencia del paso de los trenes con lo que se evitan concentraciones en los andenes de arribo.

Asimismo, los usuarios perciben la señalización sobre el piso de "Sana Distancia" y procuran mantenerla desde su ingreso por los torniquetes.

Las medida de dosificación y encauzamiento se realiza también en las estaciones Zaragoza (L1), Hidalgo (L2), Centro Médico (L3) y Pantitlán (L9 y LA) y se contempla que de manera gradual se extienda a otras donde se requiera.

También, se mantiene una cámara termográfica en la zona de ingreso, con la que se puede detectar a personas con temperatura mayor a 37.5°C, la cual es operada por personal de Seguridad Industrial e Higiene para que en su caso se realice el protocolo indicado.

Cuando una persona es detectada se le realiza la toma de temperatura directa con un termómetro láser, se le realiza una valoración general y de acuerdo a otra sintomatología referida se determina canalizarlo a su domicilio, servicio médico o solicitar una unidad.

Aunque prácticamente 100 por ciento de los usuarios ingresan con cubrebocas, algunos se lo retiran o lo bajan a la altura de la barbilla durante su trayecto al interior del vagón o en zonas de transbordo, con lo cual queda sin efecto su utilidad de protección.

El STC exhorta a las personas usuarias a hacer uso adecuado y permanente durante todo su viaje al interior de la Red y abstenerse de hablar, ya que guardar silencio disminuye considerablemente el riesgo de transmisión, el objetivo es no contagiar y no contagiarse.

 

Imagen ampliada

Capturan a presuntos feminicidas de la abogada Oralia Pérez

La mujer fue asesinada el pasado 17 de octubre sobre el Viaducto Miguel Alemán, al cruce con la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur.

PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas

Advierten que ya se han presentado casos en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa.

Confirma Rojo de la Vega que academia militarizada opera con irregularidades

La alcaldesa de Cuauhtémoc mencionó que hay alumnos y alumnas que ni siquiera están inscritos debidamente ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Anuncio