°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia AMLO nuevo programa de becas para especialidades médicas

Personal médico realiza maniobras a un paciente en la zona de terapia intensiva de Covid-19 en el Hospital Juárez de México. Foto Marco Peláez
Personal médico realiza maniobras a un paciente en la zona de terapia intensiva de Covid-19 en el Hospital Juárez de México. Foto Marco Peláez
26 de mayo de 2020 10:49

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un nuevo programa de becas para que hasta 30 mil médicos generales estudien alguna especialidad clínica en el extranjero, si es que aquí no hay los suficientes espacios para continuar su formación.

El objetivo es que antes de que concluya esta administración o al principio de la siguiente, el país cuente con los especialistas que nos hacen falta. “No queremos que se repita lo que ocurrió en la pandemia” de que no teníamos los médicos para la atención de enfermos graves.

La única condición será que una vez concluida su formación en el extranjero, los médicos deberán regresar a México a trabajar “por algún tiempo” en hospitales públicos para que devuelvan lo que el pueblo les va a dar, su posibilidad  de especializarse, apuntó.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer comentó que este año se inscribieron al Examen Nacional de Residencias Médicas alrededor de 52 mil candidatos y fueron aceptados cerca de 10 mil, una quinta parte porque esos son los espacios disponibles en las instituciones del sector salud.

Lo anterior, no obstante que en México hacen falta 200 mil médicos, de los cuales 123 son médicos generales y 76 mil especialistas. Con el nuevo programa de becas se impulsará la formación de expertos en las áreas donde haga falta para atender los problemas de salud de la población.

Enseguida, López Obrador señaló que esta carencia es uno de los saldos más nefastos de la política neoliberal que predominó durante 36 años. La falta de formación de médicos especialistas quedó de manifiesto ahora que surgió la pandemia de Covid-19.

“Nos faltan porque se apostó a privatizar la educación y utilizaron como excusa para rechazar a los jóvenes que querían ingresar a las universidades o a las especialidades, que no pasaban el examen de admisión. Eso no era cierto”, sostuvo.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio