°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cenace acatará resoluciones, pero alista impugnaciones

El Centro Nacional de Control de Energía confirmó que ya fue notificado de seis resoluciones interlocutorias vinculadas con diversos juicios de amparo promovidos por algunos generadores contra el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional”. Foto Cuartoscuro /Archivo
El Centro Nacional de Control de Energía confirmó que ya fue notificado de seis resoluciones interlocutorias vinculadas con diversos juicios de amparo promovidos por algunos generadores contra el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional”. Foto Cuartoscuro /Archivo
26 de mayo de 2020 11:54

Ciudad de México. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) confirmó que ayer lunes 25 de mayo ya fue notificado de seis resoluciones interlocutorias vinculadas con diversos juicios de amparo promovidos por algunos generadores contra el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional”.

Por lo anterior, el Cenace ratifica que atenderá lo señalado en las resoluciones en los términos en que fueron emitidas, no obstante, se harán valer los medios de impugnación que la ley le otorga.

Asimismo, este organismo reitera que hará válido ante las autoridades respectivas la falta de competencia del juez de conocimiento, dado que se trata de un asunto administrativo y no de competencia económica.

También otorgó la suspensión definitiva sin el conocimiento de la situación técnica, lo cual se demuestra al momento de solicitar en dicha resolución que el Cenace está obligado a rendir un informe técnico en el que de manera detallada se le expliquen cuestiones técnicas que refieran a dicha suspensión.

A través de un comunicado, el Cenace argumentó que aun desconociendo los alcances técnicos, otorgó la suspensión definitiva sin identificar el impacto al Sistema Eléctrico Nacional, poniendo en peligro dicho bien público en perjuicio del Estado mexicano, representado por el Cenace.

Lo anterior, en virtud de que el Sistema Eléctrico Nacional se encuentra fuera de comercio según lo disponen los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, en concordancia con los artículos 15, 16, 107 y 108 párrafo primero, fracciones I y II de la Ley de la Industria Eléctrica, situación que se reconoce por el juzgador en las resoluciones.

Finalmente, se informa que se cuenta con evidencia documental que demuestra que en la audiencia incidental del pasado viernes 22 de mayo el personal del Cenace se condujo conforme a derecho, es decir, respetuosa y apropiadamente en las instalaciones del Poder Judicial.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio