°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevalece impune asesinato de Nataly Michel, ocurrido hace un año: ONG

Pinta en la explanada del Monumento a la madre, en la CDMX, para concientizar sobre el feminicidio. Foto Marco Peláez / archivo
Pinta en la explanada del Monumento a la madre, en la CDMX, para concientizar sobre el feminicidio. Foto Marco Peláez / archivo
25 de mayo de 2020 10:44

A un año del asesinato de Nataly Michel Rodríguez Romero, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida con signos de estrangulamiento el 21 de mayo de 2019 en la alcaldía Venustiano Carranza, su caso prevalece impune, denunciaron organizaciones.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y Católicas por el Derecho a Decidir señalaron que si bien la investigación se inició como feminicidio, “hasta la fecha se mantiene impune y la carpeta se encuentra en la etapa de investigación inicial”. 

Recordaron que Nataly, de 35 años de edad, tenía antecedentes de violencia por parte de su ex pareja, recibiendo acoso e incluso amenazas de muerte; también existían antecedentes graves de violencia por parte de sus vecinos. 

El OCNF expuso que entre las irregularidades que ha detectado durante la investigación están la falta de resguardo del lugar del hallazgo y pérdida de la cadena de custodia, la falta de identificación, fijación y embalaje de indicios en el lugar del hallazgo y la ausencia de la realización de un análisis de contexto para identificar los antecedentes de violencia en que se encontraba la víctima para la acreditación de las hipótesis del caso. 

De igual manera, la omisión en la elaboración de un plan metodológico de investigación para esclarecer los hechos, la falta de apoyo para las víctimas indirectas por las autoridades competentes para ello conforme a las disposiciones victimales, y la fabricación de un testigo de los hechos por parte de la policía de investigación responsable del caso. 

Ante este panorama, el OCNF y Católicas por el Derecho a Decidir destacaron que para conocer la verdad de lo sucedido y garantizar el acceso a la justicia para la víctima y su familia, “es necesario un plan de investigación con perspectiva de género centrado en pruebas científicas, la elaboración de dictámenes de telefonía y georeferenciación y la realización de diversas pruebas periciales para el esclarecimiento del caso”. 

El acceso a la justicia para las mujeres -señalaron- debe ser diligente, pronto y efectivo, y su retraso -además de la revictimización- representa la apariencia de permisividad e impunidad, así como una de las causas para que otras mujeres sean víctimas del mismo delito.

En un pronunciamiento, llamaron a la Fiscalía de Feminicidios y a los operadores de justicia de la Ciudad de México para que sin dilación garanticen el acceso a la justicia para Nataly, su familia y las decenas de mujeres que aún no han tenido acceso a ella.

Imagen ampliada

Pueblos indígenas siguen siendo guardianes de valores esenciales: Arquidiócesis

En el marco del Día Internacional de los Pueblo Indígenas (9 de agosto), la Arquidiócesis Primada de México, desde el editorial Desde la Fe, señaló que los pueblos indígenas nos interpelan con una fuerza silenciosa pero firme, en un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso.

Juez en Colima ordena a banco restituir recursos a un adulto mayor tras bloqueo indebido

La institución bancaria indicó al adulto mayor de 90 años que necesitaba reactivar la tarjeta de débito, y para ello era indispensable comprobar su identidad, a través de sus huellas dactilares, que no fueron posible obtener mediante los dispositivos biométricos debido al desgaste natural en su piel, por la avanzada edad.

Reportan en California jabalíes con carne “azul brillante”

La peculiar característica puede ser signo de la ingesta de cebos con rodenticida, sustancia que impide la coagulación y provoca hemorragias internas en el animal, informó el Departamento de Pesca y Vida Silvestre del Estado.
Anuncio