°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dependencias federales harán campaña contra programas falsos

Aprovechando la contingencia, personas ajenas a la administración pública ofrecen falsos apoyos. Foto Cuartoscuro/ Archivo
Aprovechando la contingencia, personas ajenas a la administración pública ofrecen falsos apoyos. Foto Cuartoscuro/ Archivo
25 de mayo de 2020 17:34

Ciudad de México. Ante el presunto fraude de personas ajenas a la administración pública, con el que se prometen apoyos económicos de 25 mil pesos y falsas tarjetas alimentarias como parte de un supuesto programa emergente ante la pandemia por Covid-19, cinco dependencias federales comenzarán una campaña de difusión para informar a la población sobre esa irregularidad.

Las secretarías de Bienestar (SB), del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de redes sociales informarán a la población acerca de las diferentes estrategias para defraudar y evitar así que la población caiga en en el engaño.

Además, informaron en un comunicado conjunto, trabajan de manera coordinada con las autoridades correspondientes, compartiendo información relativa a los casos fraudulentos, así como las denuncias que llegan a través de sus redes sociales y unidades de atención.

Alertaron que circulan anuncios en redes sociales y servicios de mensajería instantánea, donde se ofrecen apoyos económicos de 25 mil pesos y falsas tarjetas alimentarias como parte de un supuesto programa emergente ante la pandemia.

Indicaron que con la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Bienestar y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se han congelado cuentas de personas ligadas a un presunto fraude que consistía en la entrega de falsas tarjetas a cambio de depósitos en efectivo; sin embargo, los grupos que intentan engañar a la población continúan operando en distintos estados de la República cambiando sus estrategias.

También el gobierno federal trabaja de manera coordinada con el área especializada en delitos cibernéticos de la Guardia Nacional, así como con la UIF. La Dirección General Científica de la Guardia Nacional cuenta con capacidades para realizar monitoreo a la red pública de internet las 24 horas del día, y colabora con las fiscalías y organismos especializados para la atención de requerimientos ministeriales y judiciales en la materia.

Imagen ampliada

Con la creación de 116 mil 765 empleos en septiembre la afiliación a IMSS asciende a 22.5 millones de trabajadores

Entre ellos están 125 mil 757 personas que laboran en plataformas digitales cuyo nivel de ingresos les permiten tener los beneficios de la seguridad social.

España extradita a 'El Perky' presunto narcomenudista integrante de la Unión Tepito

Ricardo "R" incumplió con la libertad condicional del proceso que enfrenta en México por delitos contra la salud.

A nivel mundial, uno de cada dos embarazos no son planeados por falta de educación sexual: UNFPA

Expertos reiteran la importancia de la planificación familiar, a través de métodos anticonceptivos como los hormonales orales.
Anuncio