°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo en Houston, el primero en reabrir en EU con Covid-19

Imagen tomada del Museo de Bellas Artes de Houston.
Imagen tomada del Museo de Bellas Artes de Houston.
23 de mayo de 2020 18:11

Washington. El Museo de Bellas Artes, ubicado en Houston, Texas, fue el primero en abrir sus puertas en Estados Unidos y reanudar sus actividades, tras casi dos meses de cuarentena por la pandemia de Covid-19.

El recinto cuenta con un protocolo sanitario sumamente riguroso: solicita a sus visitantes asistir con cubrebocas, mantener el distanciamiento físico, no introducir alimentos ni bebidas y pagar únicamente con tarjeta, para evitar la circulación de efectivo y prevenir contagios.

En su sitio oficial, el Museo de Bellas Artes también informó a los visitantes que a su ingreso se les tomará la temperatura. Además, quienes presenten síntomas de alguna enfermedad respiratoria deberán abandonar las instalaciones. El recinto operará únicamente a 25 por ciento de su capacidad o menos.

“Nos hemos estado preparando cuidadosamente para nuestra reapertura, luego de la publicación de las pautas de Reapertura de Texas del gobernador, Greg Abbott, que autorizó a los museos a abrir a partir del 1 de mayo. Este ha sido un proceso exhaustivo”, destacó el museo en un comunicado.

El protocolo de prevención de coronavirus para los espacios culturales fue definido en coordinación con el ayuntamiento y con el Distrito de Museos de Houston; el Museo de Bellas Artes consultó a su personal y trabajadores de otros museos del mundo para conocer su punto de vista.

Desde el 4 de mayo, la Alianza Estadunidense de Museos recomendó a los centros culturales del país definir planes para la reapertura y un apego total a las sugerencias procedentes de la comunidad científica, y exhortó asesorarse con expertos para prevenir un segundo brote de Covid-19.

Imagen ampliada

Países Bajos devolverá a Egipto escultura robada de 3 mil 500 años de antigüedad

La pieza que representa a un funcionario de alto rango de la época del Faraón Tutmosis III, fue recuperada en una feria de arte en 2022.

La Infinita Compañía traduce al lenguaje de la danza las pérdidas colectivas

La pieza 'Réquiem de Mozart', con 40 bailarines en escena, se presentará el 15 de noviembre y el 6 de diciembre en Bellas Artes.

La vida no vale nada / Elena Poniatowska

Gonzalo Rocha nos regresa a la ventana de José Guadalupe Posada, el gran sepulturero que enseñó a bailar a nuestros esqueletitos rumberos al son de marimbas y violines.
Anuncio