°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los Cabos reporta 60% de desempleo a causa de la pandemia

Son alrededor de mil llamadas las que se reciben diariamente en el Centro de Atención Telefónica por Covid-19, el cual fue instalado en el patio del Palacio Municipal de San José del Cabo. Foto Raymundo León
Son alrededor de mil llamadas las que se reciben diariamente en el Centro de Atención Telefónica por Covid-19, el cual fue instalado en el patio del Palacio Municipal de San José del Cabo. Foto Raymundo León
21 de mayo de 2020 14:50

Los Cabos, BCS. A dos meses de haberse identificado el primer caso de la pandemia Covid-19 en este destino turístico, los hoteles permanecen cerrados y las actividades no esenciales suspendidas, lo que ha generado un desempleo del 60 por ciento, informó la alcaldesa Armida Castro Guzmán.

Dijo que Los Cabos es un municipio que vive 90 por ciento del turismo, por lo que vendedores ambulantes, músicos, trabajadores de restaurantes, bares y hoteles, entre otros, pasaron a formar parte de las filas del desempleo.

Mencionó que desde el 30 de marzo, el ayuntamiento se dio a la tarea de apoyar a adultos mayores y personas con discapacidad con despensas, kits de limpieza y atención médica, pero el 6 de abril tuvo que abrir un call center en el patio del Palacio Municipal de San José del Cabo para recibir las llamadas de los trabajadores desempleados que formaron un nuevo grupo vulnerable.

Expresó que en un solo día llegaron a recibir mil 400 llamadas de personas que requerían una despensa u otro tipo de apoyo como pañales o leche, de tal manera que al igual que a los otros grupos vulnerables se les entregó la ayuda directamente en sus casas.

Mencionó que a la fecha han entregado más de 34 mil apoyos y el call center se mantiene en funcionamiento, mientras grupos sociales y el gobierno del estado se han sumado a la tarea de repartir despensas a través de recorridos por las calles.

Desde la entrada de la pandemia a Baja California Sur, Los Cabos registra 76 casos activos, seis defunciones y 152 recuperados de Covid-19.

La alcaldesa, postulada por Morena, precisó que Los Cabos tiene más de medio millón de habitantes y el crecimiento demográfico más alto del país por la alta inmigración, pero no tiene saturación de hospitales.

En el tema económico, dijo que no hay fecha todavía para la reapertura del sector turístico, porque eso depende de lo que digan las autoridades de salud, pero mientras su gobierno ha dado prórroga a los negocios para que paguen los impuestos municipales.

Comentó que desde el primero de abril las oficinas del ayuntamiento también fueron cerradas y parte del personal, 40 por ciento en servicios públicos y 35 por ciento en agua potable, fueron enviados a sus casas por formar parte de los grupos de riesgo.

Puntualizó que esto no ha impedido que se continúe con la recolección de basura, el alumbrado público, el abasto de agua, la seguridad pública y la atención ciudadana, en este último caso con brigadas conformadas por los trabajadores que dejaron sus oficinas para ayudar a los grupos más vulnerables.

La alcaldesa de Los Cabos dijo que desde que apareció la pandemia sabían que iba a llegar a ese municipio y que tenían que coordinar esfuerzos gobierno y sociedad para hacerle frente.

Mencionó que además del apoyo alimenticio, el ayuntamiento ha colaborado con material de protección para personal de salud: cubrebocas, caretas, gel y arcos sanitizadores para los dos hospitales encargados de atender a los pacientes de Covid-19 en el municipio de Los Cabos.

Imagen ampliada

Falleció ‘Doña Elo’, mujer captada abrazada a su esposo durante inundaciones en Poza Rica

Elodia Reyes y su esposo Hilario fueron rescatados de las inundaciones, pero al regresar a su casa la mujer comenzó a presentar malestares. Murió a causa de un paro cardiorespiratorio.

Asesinan a líder de la CATEM en Salina Cruz, Oaxaca

Noé Pérez Urquidi fue asesinado por un grupo armado en el estacionamiento del centro comercial Plaza Pabellón.

Buscan a “El Bótox”, presunto artífice del asesinato del empresario limonero en Michoacán

La Fiscalía de Michoacán identificó a César Alejandro Sepúlveda Arellano, quien pertenece al grupo criminal Los Blancos de Troya como responsable del ataque a Bernardo Bravo. Ofrecen recompensa de 100 mil pesos a quien ofrezca información.
Anuncio