°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miguel Torruco ve gran potencial en el turismo médico

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo. Foto  LA JORNADA/María Luisa Severiano
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
21 de mayo de 2020 20:12

Ciudad de México. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, aseguró que el turismo médico será uno de los segmentos con mayor potencial después de la pandemia de Covid-19.

Torruco Marqués indicó que el crecimiento de la industria del turismo médico estará cimentado, como antes de la contingencia, en factores como la ubicación geográfica, inversiones hospitalarias privadas, infraestructura y equipos de avanzada tecnología, calidad de los servicios médicos, conectividad aérea, buen precio de los tratamiento e intervenciones y los atractivos turísticos de cada país.

“Otro aspecto que considero tendrá gran relevancia, será la certificación de los establecimientos hospitalarios, lo cual garantiza el cumplimiento de estándares que tienen como referencia la seguridad de los pacientes, la calidad de la atención médica, la seguridad hospitalaria, la normatividad vigente y las políticas internacionales prioritarias en salud”, dijo el funcionario.

Según análisis del sector privado, entre un millón 400 mil y tres millones de pacientes extranjeros se atienden en México, incluidos los migrantes que regresan para diversos tratamientos. Con ello, México ocupó en los últimos años el segundo lugar en turismo médico a escala mundial, sólo después de Tailandia, y la primera posición en turismo dental.

A su vez, el presidente del Consejo Mexicano de la Industria del Turismo Médico, Carlos Arceo, afirmó que el organismo diseñó un distintivo con criterios nacionales y globales denominado SESA (Seguridad Epidemiológica y Salud Ambiental).

Explicó que la tendencia del turismo será ofertar destinos saludables, vacaciones saludables, estancias saludables, habitaciones saludables, alimentos saludables y turistas saludables.

“México deberá moverse rápido y posicionarse como el destino ideal post coronavirus, implementando permanentemente sistemas y protocolos de Control Epidemiológico y Salud Ambiental”, señaló Arceo.

Imagen ampliada

Aseguradoras reportan más de 4 mil siniestros y daños por mil 200 mdp tras lluvias

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que el 62 % de las afectaciones corresponden a daños patrimoniales y el resto a vehículos; Veracruz concentra la mayor parte de los siniestros.

BMV alcanza un nuevo máximo histórico; peso se deprecia y Wall Street cierra mixto

El principal índice accionario mexicano ganó este miércoles 0.89 por ciento, equivalente a un avance de 557.61 enteros, impulsado por la ganancia del precio de las acciones de empresas de alta bursatilidad.

La Fed recorta tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025

Con ello, el presidente del banco central de EU, Jerome Powell, frenó las perspectivas de una nueva baja en diciembre, pero admitió que el riesgo es latente.
Anuncio