°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Explora CMN más alianzas internacionales como la del BID

Ante la falta de apoyo gubernamental, el Consejo Mexicano de Negocios explora más alianzas con organismos internacionales como la que firmó hace unas semanas con el BID Invest para apoyar a más de 30 mil pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Ante la falta de apoyo gubernamental, el Consejo Mexicano de Negocios explora más alianzas con organismos internacionales como la que firmó hace unas semanas con el BID Invest para apoyar a más de 30 mil pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de mayo de 2020 13:22

Ciudad de México. Ante la falta de apoyo gubernamental, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) explora más alianzas con organismos internacionales como la que firmó hace unas semanas con el BID Invest para apoyar a más de 30 mil pequeñas y medianas empresas mexicanas afectadas por la pandemia de Covid-19.

En videoconferencia Rocío Abud, directora general del Centro de Competitividad de México (CCMX), brazo de apoyo a Pymes del CMN, señaló que además de buscar nuevas alianzas internacionales para inyectar recursos a las pequeñas y medianas empresas, también hay pláticas con gobiernos estatales para potenciar recursos.

El pasado 26 de abril el BID Invest y el CMN anunciaron un programa conjunto con financiamiento de hasta 12 mil millones de dólares para apoyar a Pymes que componen la cadena de valor de las grandes empresas incorporadas al Consejo.

“BID Invest buscará la colaboración y apoyo de la banca comercial local, inversionistas internacionales y de la banca de desarrollo para movilizar recursos adicionales con el objetivo de ampliar las líneas de factoraje inverso”, señaló en ese momento el organismo internacional.

De acuerdo con la directora del CCMX, en una consulta a pequeñas y medianas empresas, se encontró que la mayor necesidad de éstas, ante la crisis económica, es la liquidez.

Ante esta necesidad el organismo que forma parte del CMN creó, junto a Brive, una plataforma denominada “México puede”, desde la cual se brindarán herramientas a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan reactivar sus negocios.

Explicó que el objetivo es llegar a por lo menos la tercera parte de las 100 mil Pymes afiliadas a algún organismo empresarial, y de ahí tratar de abarcar a la mayor parte posible de las que no lo están. El programa arrancó como mil 200 empresas inscritas.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio