°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren cines en Japón con clásicos como ‘Ben Hur’ y ‘El Mago de Oz’

Una de las sedes de Toho Cinemas en la capital japonesa. Foto del sitio de Toho Cinemas
Una de las sedes de Toho Cinemas en la capital japonesa. Foto del sitio de Toho Cinemas
19 de mayo de 2020 13:03

Tokio. Los carros de la épica película de 1959 Ben Hur y el camino de ladrillos amarillos de la fantasía de 1939 El Mago de Oz volvieron a los cines de Japón a medida que comienzan a reabrir sus puertas tras la crisis de coronavirus con una serie de clásicos de Hollywood.

Al Este del Edén, de James Dean (1955), el drama de bandidos Bonnie and Clyde (1969) y el filme de desastre Infierno en la Torre (1974) son algunos de los títulos que se presentan actualmente, después de que la cadena japonesa Toho Cinemas reabrió 10 de sus 66 cines en áreas consideradas relativamente seguras de coronavirus.

La unidad de Toho Co, que también dirige un estudio de cine, dijo que reabrirá 23 cines más el viernes en prefecturas donde el gobierno levantó el estado de emergencia.

Los cines en Tokio permanecerán cerrados.

Toho Cinemas, que había cerrado todas las salas desde el 18 de abril, ha implementado medidas de seguridad que incluyen dejar un asiento libre entre los espectadores y hacer que los empleados y los clientes usen mascarillas.

Sin embargo, la reapertura de los cines conlleva a otro desafío: ¿qué películas exhibirán los estudios que demoraron los estrenos debido a la pandemia?

Los cines de Toho ofrecen mayormente una mezcla de películas viejas de Hollywood, éxitos japoneses recientes y filmes como la ganadora del Oscar "Parasite" que estaban en las salas antes del cierre, aunque esa combinación varía, mostró su página web.

Al ser consultado sobre la selección de filmes en exhibición, un empleado de Toho simplemente dijo: "Estamos mostrando películas que son populares".


Imagen ampliada

Muere Terence Stamp: estrella de las películas de Superman

Nacido en 1938 en el East End de Londres, hijo de un fogonero de remolcador, Stamp sobrevivió al Blitz durante la Segunda Guerra Mundial. Tras terminar la escuela, trabajó varios años en el mundo de la publicidad, antes de conseguir una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas.

Reyes Espíndola celebra el Ariel a su trayectoria

Recibir este galardón es recoger todo lo que he sembrado en mi vida, dice la actriz y productora.

El talento mexicano se une para apoyar a damnificados por el huracán 'Erick'

El concierto titulado 'Por la Costa Chica', se realizará este domingo en el Centro Cultural El Cantoral.
Anuncio