°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retira Conacyt propuesta para que miembros del SNI donen al sector salud

El Conacyt informó del retiro formal de la iniciativa para que los miembros del SNI donaran de manera voluntaria parte de sus ingresos para apoyar al sector salud durante la contingencia por el Covid-19. Foto Afp / Archivo
El Conacyt informó del retiro formal de la iniciativa para que los miembros del SNI donaran de manera voluntaria parte de sus ingresos para apoyar al sector salud durante la contingencia por el Covid-19. Foto Afp / Archivo
18 de mayo de 2020 13:33

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) informó del retiro formal de la iniciativa para que los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) donaran de manera voluntaria parte de sus ingresos para apoyar al sector salud durante la contingencia por el Covid-19.

En una carta dirigida a los miembros del SNI, la dependencia señala que se trató de una “iniciativa de buena fe”, formulada desde la Secretaría Ejecutiva de dicho Sistema, para la cual no fue consultada la Presidencia de la República.

Además, señala que en vista de la controversia que se ha suscitado al respecto de esa invitación, y “con el fin de evitar malentendidos anunciamos por este medio que la retiramos formalmente”.

La dependencia explica que el origen de la iniciativa se debió al deseo, expresado por diversos colegas y compartido por la secretaría ejecutiva, de apelar a la solidaridad de manera estrictamente voluntaria y sin injerencia del Conacyt ni en la recepción ni en el destino de las donaciones que, acaso, pudieran otorgarse.

De esta forma, añade la carta, cada quien decidirá, por su propia voluntad, si desea o no donar, lo cual es un acto voluntario.

“Las donaciones que se hayan ingresado a la cuenta que se proporcionó, irán directamente a la Secretaría de Salud. En esa cuenta, reiteramos, el Conacyt no tiene injerencia alguna”, señala la misiva suscrita por la titular de la Secretaria Ejecutiva del SNI, María del Carmen de la Peza Casares.

Imagen ampliada

ISSSTE impulsa plan de cirugía robótica con cinco nuevos robots Da Vinci

Una de estas adquisiciones se estrenará pasado mañana en el Hospital General de Saltillo, Coahuila.

Escalan la Estela de Luz y con gran manta Greenpeace exige al gobierno proteger la Selva Maya

“La Selva Maya grita. SEMARNAT ¡Sálvala!” es el mensaje en la lona con la imagen de un jaguar que desplegaron a unos 70 metros de altura nueve activistas que escalaron el monumento.

Estudiantes de Oaxaca demandan audiencia con Sheinbaum; señalan a gobernador Jara de represión

Les han quitado albergues donde residían compañeros de escasos recursos, dicen.
Anuncio