°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 hace más vulnerable a la comunidad LGTBI: ONU

En Frant, al sur de Inglaterra. Foto Afp
En Frant, al sur de Inglaterra. Foto Afp
17 de mayo de 2020 10:31

Naciones Unidas. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió el domingo de la creciente vulnerabilidad de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans durante la pandemia del Covid-19, en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia.

En un mensaje con motivo de la fecha, el jefe de Naciones Unidas dijo que el día llegaba en un momento de gran desafío, en el que el mundo tiene que proteger a la comunidad LGTBI.

Muchos miembros de la comunidad que ya sufren discriminación, ataque y asesinatos “simplemente por quiénes son o a quién aman (...) están sufriendo un estigma adicional como resultado del virus, así como nuevos obstáculos al buscar atención médica”.

“También hay reportes de directivas del Covid-19 mal aprovechadas por la policía para perseguir a personas y organizaciones LGBTI”.

“Mientras evoluciona la pandemia, Naciones Unidas seguirá señalando estas y otras injusticias, así como la necesidad de que todo el mundo esté protegido e incluido en la respuesta a la crisis”, dijo el secretario general. “Juntos, alcémonos unidos contra la discriminación y por el derechos de todos a vivir libres e iguales en dignidad y derechos”.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia se conmemora el 17 de mayo para celebrar la decisión de la Organización Mundial de la Salud de retirar la homosexualidad de la lista internacional de enfermedades en esa fecha en 1990. Los fundadores de la cita instan a los países en todo el mundo a actuar para concienciar sobre los derechos y agresiones de la comunidad LGBT.


Imagen ampliada

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

El Plan Nacional de Tecnificación busca la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto, dijo la presidenta Sheinbaum

Entregan 3 mil kits de medicamentos en primer día de Rutas de la Salud: Sheinbaum

Fueron entregados en 3 mil 43 centros de salud de 23 entidades. Son medicamentos de atención primaria que la Ssa determinó que deben tener estos espacios.

Ley del Issste de 2007 causa fallas en el servicio: experto

Enfrenta múltiples desafíos. Sus 3.3 millones de cotizantes perciben salarios muy bajos.
Anuncio