°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay condiciones para regreso a clases el 1 de junio: rector UAG

En la imagen de archivo, Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Foto tomada del Twitter de @JavSaldana
En la imagen de archivo, Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Foto tomada del Twitter de @JavSaldana
15 de mayo de 2020 15:47

Chilpancingo, Gro., El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que no hay condiciones para que los cerca de 80 mil estudiantes, y más de cinco mil trabajadores, regresen a clases el próximo 1 de junio como lo planteó el gobierno federal.

Recordó que debido a la pandemia de Covid-19, la universidad suspendió clases una semana antes de que se anunciara la emergencia sanitaria, e “incluso los universitarios ayudaron a que el 20 por ciento de la población de Guerrero, se quedara en casa, debido a que los alumnos y trabajadores tienen mucha influencia en sus casas”.

Lamentó que por el nuevo coronavirus, miembros de la comunidad universitaria hayan perdido la vida, entre ellos en catedrático de la Unidad Académica de Ingeniería, y un miembro del grupo musical “La Tuna Universitaria”, entre otros.

Saldaña Almazán manifestó también que la universidad mantiene una estrecha vinculación con la población guerrerense para el combate de la pandemia. “Pusimos al servicio de los universitarios, y de la comunidad, nuestro laboratorio en donde se practican los exámenes respectivos; elaboramos nuestro propio gel, y sobre todo contamos con una brigada de médicos y enfermeras, que han visitado más de 50 comunidades de la entidad, en donde además se han llevado víveres para la población en pobreza extrema”.

En el marco del “Día del maestro”, dijo que se implementó el Plan de Continuidad Académica, en el que se capacitó a más de tres mil 500 maestros. "Estamos valorando continuar, y culminar, el semestre por la vía virtual, y durante este periodo de confinamiento a los alumnos que no tenían internet se les enviaron sus tareas de todos modos, además de que se les continuó apoyando con sus becas; tomando en cuenta que todavía se prevé que para los primeros días de julio se alcanzará curva de la pandemia en la entidad”.

Finalmente, apuntó que en los próximos días se convocará a una sesión del Consejo Universitario, que definirá la fecha del retorno a clases, y a las labores, concluyó.

Imagen ampliada

México hará un llamado enérgico y colaborativo a EU para conservar mariposa monarca

Se realizó la primer cumbre nacional para la conservación de la mariposa monarca

Feministas marchan en Nuevo León para denunciar violencia contra las mujeres

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, colectivos señalaron inconsistencias en las cifras oficiales y reclamaron falta de cooperación municipal; las participantes realizaron un tendedero de denuncias y denunciaron fallas en la atención institucional.

Parques nacionales de EU aumentarán el precio de entrada para turistas extranjeros

El cambio de precios afectará a 11 parques nacionales, incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, según el Departamento del Interior de Estados Unidos.
Anuncio