°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Armadoras podrán iniciar producción antes del 1 de junio: DOF

La empresa podrá dar inicio a sus operaciones, en caso de incumplir se procederá a la clausura. Foto. Cortesía Daimler.
La empresa podrá dar inicio a sus operaciones, en caso de incumplir se procederá a la clausura. Foto. Cortesía Daimler.
15 de mayo de 2020 11:00

Ciudad de México. La Secretaría de Salud, dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la modificación del Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas.

Dado que se había dictaminado que las actividades de la industria de la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte, consideradas recientemente como esenciales por Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, podrían iniciar labores después del 1 de junio de 2020, pero ante las modificaciones quedó de la siguiente manera:

Las empresas que se dediquen a las nuevas actividades esenciales a que se refiere el párrafo anterior, podrán iniciar labores antes del 1 de junio de 2020, siempre y cuando cumplan con esto:

El periodo de preparación inicia el 18 de mayo de 2020. Las empresas o industrias dedicadas a las actividades consideradas como esenciales, deberán presentar protocolos de seguridad sanitaria acordes con los lineamientos generales que dispongan las secretarías de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social.

Se señala que la presentación, aplicación y aprobación de los protocolos, podrá darse al mismo tiempo que se lleven a cabo las medidas de preparación para la entrada en operación de las empresas.

Por lo que del 18 de mayo al 1 de junio de 2020, se llevará a cabo el proceso de establecer los protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria en las empresas de acuerdo con los lineamientos de seguridad sanitaria en el entorno laboral, que publique la Secretaría de Salud en coordinación con las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social, así como con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El acuerdo recalca que si el proceso se logra concluir y se aprueba antes del 1 de junio de 2020, la empresa o industria correspondiente podrá dar inicio a sus operaciones, en caso de incumplir se procederá a la clausura de las empresas o industrias que pongan en riesgo la salud de sus trabajadores.

“En el caso de las empresas de la industria automotriz y de autopartes dedicadas a la exportación, además de lo señalado en las fracciones anteriores, deberán aplicar los protocolos que se requieran en los países de su origen”, puntualiza.

Imagen ampliada

El último motor V10 de Honda usado en F1 por Ayrton Senna será subastado

La compañía japonesa ofrecerá esta pieza histórica del automovilismo para que algún fanático pueda poseerla; el 15 de agosto próximo iniciará la puja por este bloque de 10 cilindros que el piloto brasileño usó durante la temporada 1990 de la Fórmula 1

Gonzalo Escobar desempeñará papel clave en GM Financial

A partir del 16 de agosto del presente año, las áreas de Ventas, Mercadotecnia, producto y Seguros tendrán en Escobar a su nuevo director senior; son casi dos décadas de experiencia dentro del grupo automotriz

La nueva generación de Transporter Cargo Van fue presentada por VW

El área de Vehículos Comerciales de Volkswagen en méxico presentó esta renovada unidad utilitaria que ahora posee más espacio, mejores prestaciones y un aspecto renovado
Anuncio