°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone la Prodecon al SAT facilitar devolución de impuestos

Instalaciones del SAT en la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Instalaciones del SAT en la CDMX. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
12 de mayo de 2020 15:49

Ciudad de México. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) propuso al Servicio de Administración Tributaria (SAT), que facilite devolución de saldo a favor del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a contribuyentes cumplidos.

El Ombudsperson fiscal, en apego a sus facultades de promover, respetar,  proteger y garantizar los derechos de los pagadores de impuestos, considera necesario que la autoridad fiscal establezca facilidades adicionales a las ya existentes, que permitan a los contribuyentes de todos los sectores la recuperación de los saldos a favor de IVA en un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud de devolución.

Entre los requisitos contemplados en la propuesta de PRODECON, se encuentran: que el contribuyente cuente con la e.firma o la e.firma portable y opinión positiva del cumplimiento de sus obligaciones fiscales para los efectos del artículo 32-D del CFF, al momento de solicitar la devolución; no tener a la fecha de la solicitud de devolución créditos fiscales exigibles.

También que  que no se encuentre publicado en el listado definitivo a que se refiere el cuarto párrafo del artículo 69-B del CFF; no incluir en la solicitud de saldo a favor información de comprobantes fiscales expedidos por contribuyentes publicados en el referido listado definitivo.

Además,  que el certificado de sello digital del contribuyente no haya sido dejado sin efectos conforme a la fracción X del artículo 17-H del Código Fiscal de la  Federación; y que se encuentren al corriente en las obligaciones de llevar y enviar contabilidad electrónica y de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), a excepción de los exentos.

Lo anterior con el propósito de apoyar a los contribuyentes ante la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus COVID-19, y constituya un elemento de apoyo para la reactivación de la economía en México.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio