°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fabricación de equipo de transporte es declarada actividad esencial por el CSG

Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte. Foto. Archivo/Lilián Anaya.
Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte. Foto. Archivo/Lilián Anaya.
12 de mayo de 2020 21:15

Ciudad de México. El Consejo de Salubridad General (CSG) dio a conocer la aprobación de 4 acuerdos para iniciar el levantamiento progresivo de las medidas de distanciamiento social en México, entre ellas la inclusión a la lista de actividades esenciales a la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

La serie de medidas dadas a conocer a través de la cuenta oficial del organismo declaran:

1.- Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio.

3.- Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por SSA, IMSS y STPS

4.- A partir del 1 de junio de 2020 la SSA definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos.

Por su parte, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) compartió con Tiempo de Carrera Industria que aunque el CSG haya acordado que se incorporen a la lista de actividades esenciales la fabricación de equipo de transporte, se debe esperar a la publicación oficial del acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, para poder definir sus alcances.

“Agradecemos el reconocimiento que la autoridad está haciendo a la industria productora de vehículos para el autotransporte. Hay que enfatizar que nuestros vehículos son un bien productivo, no un bien de lujo que atienden a TODAS las actividades económicas”, dijo Elizalde.

Enfatizó que los fabricantes de vehículos para el autotransporte, hoy están listos para la reapertura y creen que es vital conservar empleos y la integración con la cadena de proveeduría de sus socios comerciales principales.

“Reitero que nuestro interés principal es cuidar la salud de nuestros colaboradores y sus familias. Es por eso que, por convicción, estamos comprometidos como industria a cumplir con las máximas exigencias nacionales, internacionales y corporativas estableciendo estándares sanitarios para nuestra industria y haciéndolos extensivos a nuestros proveedores. Nada es más importante que la salud de nuestros colaboradores y sus familias”, finalizó el presidente de la Asociación. 

Imagen ampliada

Geely, alcanzó 1.4 millones de autos vendidos en el primer semestre de 2024 a nivel global

La armadora asiática va con un buen paso para cumplir los objetivos planteados a principio de año, por lo que su nueva meta es llegar a los tres millones de unidades comercializadas en todos los mercados donde tiene presencia

Jetour Soueast refuerza estrategia de postventa tras alianza con Estafeta

La marca china y la compañía de paquetería unen fuerzas para realizar la distribución y entrega de autopartes y refacciones en México, y así tener una mayor consolidación.

Chevrolet presentó una modernizada Groove en México

La firma del corbatín dorado llevó a cabo la presentación de la segunda generación de esta SUV que tuvo una evolución significativa que luce más atractiva y con mayores capacidades.
Anuncio