°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpondrán denuncia penal contra Zoé Robledo por manejo de pandemia

Zoé Robledo, director general del IMSS durante una conferencia. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Zoé Robledo, director general del IMSS durante una conferencia. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
09 de mayo de 2020 09:39

Zacatecas, Zac., El secretario general del Sindicato Nacional Libre de los Trabajadores del Seguro Social, Armando Rosales Torres, anunció que el próximo martes interpondrá ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra Zoé Robledo Aburto, director general del instituto, por sus presuntas omisiones en el manejo de la pandemia.

Por su conducta de omisión ante las responsabilidades institucionales que tenía que cumplir como director general, su obligación de otorgar protección y condiciones de seguridad al personal de los hospitales designados como Covid-19 dentro de nuestra institución, y el no haberles proporcionado material, equipos e insumos a los trabajadores que hasta hoy continúan llevando a cabo gastos excesivos de su salario para protegerse de esta pandemia.

Acompañado de otros médicos y enfermeras, el dirigente ofreció una conferencia de prensa fuera del hospital general de zona número uno del IMSS en la ciudad de Zacatecas.

A un costado de la avenida Torreón, Rosales Torres expresó que para los médicos y enfermeras del instituto, “consideramos que resulta de la competencia entre otras instancias de la Fiscalía General de la República, iniciar la investigación por hechos que pueden ser constitutivos de delito.

Por medio de una investigación se deberá esclarecer por parte de esta fiscalía, la relación que existe, entre la omisión del director general del IMSS y la falta de equipamiento del personal médico y paramédico de la propia institución.

Esa omisión ha puesto en peligro la salud, la vida e incluso en múltiples casos concluyó con el contagio y muerte de personal médico, de enfermería y auxiliares de las unidades médicas, siendo estas vidas humanas a las cuales estaba obligado a proteger en razón de que contaba con la información preventiva y la indicación de llevar a cabo las acciones establecidas en los lineamientos de epidemiología.

 
Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio