°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

RAM presenta la van grande de carga

La fascia modular está dividida en tres secciones para contribuir a reducir los costos de sustitución ya que, en caso de daño sólo deberá suplir la parte dañada y no la fascia completa. Foto cortesía RAM.
La fascia modular está dividida en tres secciones para contribuir a reducir los costos de sustitución ya que, en caso de daño sólo deberá suplir la parte dañada y no la fascia completa. Foto cortesía RAM.
07 de mayo de 2020 10:00

Ciudad de México. La marca RAM dio a conocer las características de la RAM ProMaster 2020, la cual se destaca por ser la van más grande dentro de la división RAM Comercial, con un tamaño diseñado para utilizarla en negocios, sitios de construcción y flotillas comerciales.

De acuerdo con RAM, esta es la van grande en el mercado mexicano con motor a gasolina, transmisión automática y tracción delantera. Está disponible en el mercado mexicano en 3 volumetrías 8.5 m³,11.5 m³ y 15 m³ en la versión VAN, y 3 dimensiones de chasis en las versiones Chasis Cab y Cutaway.

Cuenta con espejos exteriores abatibles negros con ajuste manual, nueva parrilla R-A-M con insertos cromados y puertas traseras con apertura de 260°.

La fascia modular está dividida en tres secciones para contribuir a reducir los costos de sustitución ya que, en caso de daño sólo deberá suplir la parte dañada y no la fascia completa.

Las paredes de 90° en el área de carga está diseñadas para facilitar múltiples adaptaciones como anaqueles, charolas, entre otras cosas. Además, todas las versiones disponen de un módulo de conexiones para carrocero que le permite adaptarle aplicaciones posventa con seguridad y calidad en la instalación.

Las compuertas laterales y traseras del área de carga están diseñadas para el acceso de un montacargas que facilitan las maniobras de carga y descarga. Aunque si la carga se hace de forma manual, su altura al piso de 54 cm, medida estándar de un escalón, reduce el esfuerzo de la tarea.

En cuanto a su interior, los asientos de conductor y pasajero tipo butaca en tela con ajuste manual de 4 vías, aire acondicionado con ajuste manual, computadora de viaje, cristales eléctricos, cierre automático de seguros, toma de corriente auxiliar de 12V y preparación para radio con 4 bocinas.

En las capacidades de carga y volumen, se centra en diferentes mercancías, ya sea de volumen y/o peso, disponible en el mercado mexicano en 3 volumetrías 8.5 m³,11.5 m³ y 15 m³ en la versión VAN y 3 dimensiones de chasis en las versiones Chasis Cab y Cutaway.

Cuenta con una capacidad de carga de 1,810 kg hasta los 2,374 kg dependiendo de la versión, y una capacidad volumétrica disponible en 8.5m³, 11.5m³ y 15m³ en la versión VAN y 3 dimensiones de chasis en las versiones Chasis Cab y Cutaway.

Cuenta con Tow / Haul & Selector electrónico de rango (ERS), tracción delantera (FWD) - 4x2, suspensión delantera McPherson con barra estabilizadora, suspensión trasera Hotchkiss (eje sólido con muelles), dirección hidráulica – Piñón y cremallera, frenos de disco ventilados en las 4 ruedas, módulo de conectividad eléctrico para carroceros, y VSIM y centro de alimentación eléctrico secundario.

El motor es Pentastar 3.6L V6 24V VVT® con 280 caballos de fuerza y 260 lb-pie de torque acoplados a una caja automática de 6 velocidades.

En el tema de seguridad, tiene sensores de reversa, 6 bolsas de aire, monitoreo de presión de llantas, control electrónico antivuelco, control electrónico de tracción, asistencia electrónica de frenado, control electrónico de estabilidad, asistencia de frenado para remolque y asistencia de arranque en pendientes.

Precio desde $599,900

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio