°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pentágono reconoce que mató a 132 civiles en sus operaciones en 2019

Militares de Libia, donde EU apoya el conflicto bélico. Foto Afp/ archivo
Militares de Libia, donde EU apoya el conflicto bélico. Foto Afp/ archivo
Foto autor
Afp
06 de mayo de 2020 22:53

Washington. Los mandos militares estadunidenses reconocieron este miércoles que 132 civiles murieron en sus operaciones ejecutadas en todo el mundo, una cifra muy inferior a las estimaciones de las organizaciones no gubernamentales.

El Departamento de Defensa estima que “132 civiles murieron y 91 resultaron heridos en 2019 durante las operaciones militares estadounidenses en Irak, Siria, Afganistán y Somalia”, aseguró el Pentágono en un informe que cada año realiza a petición del Congreso de Estados Unidos.

Según indicó el Pentágono en su informe “no hay víctimas civiles en las operaciones militares de Estados Unidos en Yemen y Libia”. Es en Afganistán donde el ejército estadounidense reconoce la mayor cantidad de víctimas civiles, con 108 muertos y 75 heridos.

En Irak y Siria, el Pentágono reconoce su responsabilidad en la muerte de 22 civiles y 13 heridos. En Somalia, sólo admite dos muertos y tres heridos.

Sin embargo, las cifras oficiales del Pentágono distan mucho de las ofrecidas por las organizaciones no gubernamentales.

La ONG Airwars, que cuenta las víctimas civiles de los bombardeos aéreos en el mundo, estima que la coalición liderada por Estados Unidos mató a entre 465 y mil 113 civiles el año pasado solo en Siria.

"El informe del Departamento de Defensa representa un progreso en términos de transparencia en las operaciones militares estadounidenses", dijo el portavoz de la agencia estadounidense de Amnistía Internacional, Daphne Eviatar. "Sin embargo, el contenido del informe sugiere que el Pentágono continúa subestimando la cantidad de víctimas civiles", agregó.

Imagen ampliada

Israel debe levantar bloqueo humanitario tras declaración de hambruna de la ONU

Este viernes el Comité de Revisión de la Hambruna de la ONU, un panel de expertos internacionales a cargo de la Clasificación Integrada de Fases (CIF), anunció que la Franja de Gaza entró en la fase de hambruna catástrofe humanitaria.

Reanudarán Irán y Europa conversación nuclear próximo martes; se acerca "fecha límite": Kallas

"Resulta crucial que Irán se disponga a colaborar con EU dado que la fecha límite para activar el mecanismo de restitución se está acercando a toda velocidad", declaró Kaja Kallas, jefa diplomática de la Unión Europea.

Allana el FBI casa de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional y opositor de Trump

En enero, tras su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano firmó una orden ejecutiva acusando a John Bolton de revelar "información sensible durante su periodo" en la presidencia, entre 2018 y 2019.
Anuncio