°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfila la Suprema Corte declarar inconstitucional la Ley Bonilla

El proyecto de Jaime Bonilla, gobernador de Baja California de ampliar su mandato, viola los principios democráticos, afirmó la SCJN. Foto Guillermo Sologuren
El proyecto de Jaime Bonilla, gobernador de Baja California de ampliar su mandato, viola los principios democráticos, afirmó la SCJN. Foto Guillermo Sologuren
04 de mayo de 2020 17:57

Ciudad de México. El proyecto de resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la llamada Ley Bonilla propone declarar inconstitucionales las reformas a la constitución de Baja California que permitirían a Jaime Bonilla ampliar su gobierno de dos a cinco años.

La propuesta de fallo fue elaborada por el ministro ponente, José Fernando Franco González Salas, y este lunes fue distribuida entre los integrantes del Pleno, por lo que podría votarse la próxima semana, aunque hay varios ministros que han expresado que el tema es demasiado relevante como para resolverse en una videoconferencia, que es como está sesionando la SCJN debido a la cuarentena.

El proyecto de Franco advierte que la intención de Jaime Bonilla viola los principios democráticos de la constitución federal, pues el mandato popular que recibió fue para ejercer el gobierno por únicamente dos años, y prolongarlo sin un proceso electoral es inconstitucional.

 Por ser una norma ya en vigor, para que la SCJN invalide la Ley Bonilla será necesario que se reúna una mayoría calificada, de cuando menos ocho votos.

 Ante la SCJN promovieron acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra la Ley Bonilla los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Partido de Baja California, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional Electoral.

Imagen ampliada

Cifra de indocumentados que intentaron ingresar a EU por México cayó cerca de 80%

Fueron 443 mil 671 “encuentros” entre la autoridad migratoria y personas que trataron de cruzar sin documentos hacia territorio estadunidense, reportó la CBP.

Sader y agricultores de maíz inician reuniones tras acuerdos y retiro de bloqueos

Productores enfatizaron que la demanda de los 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz es permanente ante la situación del campo mexicano

Creo que todas las mujeres son “batichicas” por voluntad para acompañar a García Harfuch: Saiden Quiroz

La diputada morenista hizo esas declaraciones luego de la controversia tras negarse a cederle su lugar al lado del funcionario a su compañera Gabriela Jiménez Godoy.
Anuncio