°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devuelven al DIF a niña adoptada en 2019 en BC

Integrantes de organizaciones de la diversidad sexual durante una protesta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto María Meléndrez Parada /Archivo
Integrantes de organizaciones de la diversidad sexual durante una protesta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto María Meléndrez Parada /Archivo
04 de mayo de 2020 09:50

Tijuana, BC. El DIF de Baja California informó al DIF nacional que la pareja de mujeres que en octubre del año pasado adoptó a una menor de nueve años de edad —y por la que se convirtió en la primera familia homoparental del estado en realizar con éxito ese trámite—, devolvió a la pequeña, y le pidió boletinar al matrimonio, con la sugerencia de que se les “niegue” la posibilidad de iniciar un nuevo proceso de adopción.

Martha y Bertha, legalmente casadas, psicólogas, adoptaron en octubre de 2019 a la pequeña, y su caso fue cubierto ampliamente por los medios de comunicación por tratarse de la primera pareja del mismo sexo a la que se le permitía adoptar.

El pasado 30 de abril, la directora del DIF estatal, Blanca Estela Fabela declaró: “La única pareja homosexual a la que se le dio una adopción a finales de la administración pasada, ya la regresó, y con mayor razón pusimos focos rojos… tenemos que ver la situación con mucho cuidado porque es muy traumático para un menor que le hagan una cosa así, no se trata de andar resolviendo anhelos personales, se trata de buscar el bienestar de ese menor”.

Fabela reprobó lo ocurrido, apuntó que eso “marca” a los menores, porque son rechazados una segunda vez, y no se les puede tratar “como si fueran mercancías, estamos hablando de personas”.

La Jornada Baja California consultó al DIF sobre las versiones de que la pareja que adoptó nunca fue informada de algunos problemas que padecía la menor, y que fue una recomendación de la institución que la devolvieran, pero no hubo una respuesta.

Sin embargo, en un comunicado de prensa emitido posteriormente, el DIF estatal informó que están realizando “un trabajo previo a las adopciones para evitar las revocaciones de los procesos adoptivos”.

Informa también que el 17 de marzo y el 15 de abril pasados se presentaron dos revocaciones de adopciones “ambas otorgadas por la pasada administración de DIF Baja California: el 1 de marzo y el 21 de octubre del 2019” (ésta última corresponde a la realizada por las dos mujeres). Y que la revocación “del acogimiento preadoptivo” está prevista en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y en una legislación local.

Aclara también que en la “normatividad vigente local, no están reguladas las consecuencias o sanciones para las familias o solicitantes al tomar esta determinación (la devolución de los menores)” pero “el criterio” es notificar al DIF nacional para que a su vez informe a todos los DIF estatales para que se registre el antecedente “y se sugiere se niegue el inicio de proceso de adopción en otro sistema DIF”.

En Baja California hay 120 niñas, niños y adolescentes en albergues y casas hogar esperado ser adoptados.

Imagen ampliada

Vuelca pipa cargada de ácido clorhídrico en la autopista México-Pachuca

El chofer del tracto camión siguió su marcha con la cabina, huyendo y dejando la pipa, volcada sobre el carril lateral de la autopista con dirección a Pachuca

Por protesta, productores de caña bloquean acceso del ingenio El Mante en Tamaulipas

Los manifestantes aseguraron que fue impuesto en la dirigencia, y que no rindió protesta como lo establece la ley de organizaciones cañeras.

Caen 3 presuntos responsables de asalto y secuestro exprés en Tultitlán

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención y su ingreso al centro penitenciario de Tlalnepantla, de Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N”.
Anuncio