°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Scania México tiene nuevo director general

Alejandro Mondragón Cuevas ha sido designado como Director General y comenzará funciones a partir del 1 de agosto de 2020. Foto cortesía Scania México.
Alejandro Mondragón Cuevas ha sido designado como Director General y comenzará funciones a partir del 1 de agosto de 2020. Foto cortesía Scania México.
04 de mayo de 2020 11:00

Querétaro, Querétaro. Scania México informó que Alejandro Mondragón sucederá a Enrique Enrich como Director General, quien ahora tomará nuevas responsabilidades de la compañía en Suecia.  

El mexicano se integró a la armadora sueca desde 2005 donde comenzó su carrera como trainee comercial y debido a su desempeño y profesionalismo, alcanzó la posición de Director de Servicios de la marca en México en 2013.  

Mondragón implementó de manera satisfactoria el proyecto CWS (Customer Workshop Services), que consiste en dar mantenimiento a los vehículos en las instalaciones de los clientes con una estructura de personal administrativo y técnico de la marca, y un stock de refacciones disponibles, entre otros beneficios.

Alejandro regresó a México después de una estancia de 6 años en Ámsterdam, ahí colaboró en la empresa Sandvik (grupo industrial de ingeniería de alta tecnología y líder mundial en materiales, minería y construcción), como Global Manager for Services Business Solutions.

“La llegada de Alejandro a la Dirección General es un gusto para mí; estoy convencido que hará un gran papel ya que es una persona sumamente profesional, cuenta con todo mi apoyo, del equipo directivo y de todos los colaboradores, para lograr grandes resultados”, comentó Enrich, quien ha estado al frente de la compañía por 5 años.

Alejandro Mondragón es Ingeniero Industrial por el Tecnológico Nacional de México, cuenta un MBA por la Universidad del Valle de México y un Programa de Gestión Directiva por la Escuela de Economía de Estocolmo.

Imagen ampliada

Kia producirá VAN eléctrica para personas con problemas de movilidad

La automotriz coreana presentó el modelo PV5 WAV, un vehículo eléctrico que estará destinado a la movilidad de gente con algún tipo de discapacidad motriz; se fabricará en Corea del Sur y tendrá un proceso ecológico.

Seat y su evolución en 75 años de vida

La automotriz española ha contado con una carrera ejemplar de modernización e innovación con sus vehículos para convertirse en una de las compañías referentes en el mundo; a la fecha, ha vendido más de 20 millones de autos.

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año
Anuncio