°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reasignan 4 mil mdp del gasto anual de CDMX para atender Covid-19

Luz Elena González también informó de lo recaudado hasta el momento y el monto de la deuda pública. Foto Pablo Ramos / Archivo
Luz Elena González también informó de lo recaudado hasta el momento y el monto de la deuda pública. Foto Pablo Ramos / Archivo
02 de mayo de 2020 10:15

Ciudad de México. El gobierno local ha redirigido 4 mil millones de pesos del gasto asignado en 2020 para la atención de la crisis sanitaria originada con el Covid-19, lo que representa 2 por ciento de los 234 mil millones de pesos del presupuesto autorizado para este año, principalmente de los capítulos 2000 y 3000 correspondientes a servicios generales, materiales y suministros.

En videoconferencia, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, explicó que a diferencia de lo que ocurre a nivel federal, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, está facultada para reasignar hasta 10 por ciento del presupuesto, por lo que no ha sido necesario enviar una iniciativa de ley al Congreso con el fin de aprobar los cambios.

La funcionaria dijo que todavía no se puede precisar la cifra de gasto en términos de la emergencia. En eso quiero ser muy clara porque hay gastos que todavía no están reportados y otros que se tendrán que hacer.

Indicó que ya se ingresó también la solicitud al fideicomiso del Fondo de Atención para Desastres (Fonadem) en la Ciudad de México para tener recursos adicionales encaminados a la atención de la pandemia.

Aseguró que se trabaja de la manera más austera posible en las compras públicas y en la restricción de beneficios, como el pago de teléfonos celulares a secretarios y directores generales. Todas las adquisiciones para la emergencia, tanto de insumos, como de equipos y los apoyos de los programas sociales están en el portal www.datos.cdmx.gob.mx.

Comentó que un gran problema al que se han enfrentado es la compra de cierto equipo, como los ventiladores, de los cuales hay una demanda desbordada no sólo en México, sino en el mundo.

Si bien se hicieron pedidos en su momento, que es lo que estaba registrado, al no cumplir las empresas con las fechas de entrega, cosa que está sucediendo en la mayoría de las instituciones públicas del país, pues estamos teniendo que reaccionar muy rápidamente en términos de cambio de proveedores para poder tener los insumos.

Agregó que de 433 ventiladores que originalmente se solicitaron, sólo se han entregado 40 y están a la espera de otros 100.

La funcionaria informó que se entregó al Congreso capitalino en tiempo y forma la cuenta pública correspondiente a 2019 y el primer informe trimestral de este año. De enero a marzo se refleja una caída de 2.3 por ciento en los ingresos, sobre todo en el pago de la tenencia.

Respecto al año pasado, aseguró que se mejoraron los ingresos y disminuyó la deuda pública al tener, en el primer caso, un incremento de 6.4 por ciento, y en el segundo al situarse en 87 mil 254.9 millones de pesos, lo que significó desendeudamiento real de -0.2 por ciento respecto al cierre de 2018.

Imagen ampliada

Jóvenes y adultos mayores, los más interesados en las elecciones del PJ

Consejeras han realizado 70 jornadas informativas en todas las alcaldías.

China gasta 50% menos agua que la CDMX gracias a consumo controlado

Una de las medidas que aplican los chinos para cuidarla se puede ver en los gimnasios, cuyos usuarios utilizan una pulsera con un sensor que, al acercarla a un dispositivo conectado a la regadera se activa 240 segundos de suministro continuo; en cuanto termina el tiempo, se activan otros 99 segundos y luego se corta.

Cae auto desde estacionamiento en plaza comercial

Una mujer de 61 años perdió el control de su vehículo que cayó desde el segundo nivel del estacionamiento a la planta baja de un establecimiento comercial, ubicado en la avenida Paseo de las Lilas.
Anuncio