°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clases virtuales de la UNAM se mantienen en mayo

La UNAM aún no contempla modificar su calendario de vacaciones. Foto Cuartoscuro
La UNAM aún no contempla modificar su calendario de vacaciones. Foto Cuartoscuro
30 de abril de 2020 17:03

Ciudad de México. Debido a las condiciones de emergencia sanitaria que prevalecen en el país y las consecuentes medidas de confinamiento social, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que las labores académicas y administrativas continuarán realizándose a distancia durante todo el mes de mayo, y que el calendario vacacional se mantendrá sin modificaciones.

Además, indicó que la Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario se reunirá en los próximos días, a fin de analizar las propuestas de modificación de los calendarios escolares 2019-2020 y 2020-2021, para los planes anual y semestral, presentado por los Colegios de Directores de Facultades y Escuelas, reunidos en días pasados.

 

 

En un comunicado, la máxima casa de estudios que estas propuestas se presentaron bajo la premisa de completar la enseñanza práctica y experimental, así como de ser flexibles y empáticos en los casos de las y los universitarios que por alguna razón no pudieron atender cabalmente sus actividades académicas durante el resguardo.

“La UNAM reitera su llamado a todas y todos los universitarios a mantenerse resguardados y a continuar su trabajo académico desde sus casas, a fin de cuidar su salud y la de sus familiares, y así estar en posibilidades de reanudar las actividades presenciales gradualmente, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan”, señala el texto.

Imagen ampliada

Regresa a México primer contingente de bomberos enviado a combatir incendios en Canadá

El gobierno de Canadá envió una carta de agradecimiento por las tareas que desempeñaron durante esta crisis forestal. Otras dos brigadas permanecen en la misión.

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.
Anuncio