°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mecanismo de Protección a periodistas en proceso de “reingeniería”: Segob

Integrantes de la sociedad civil durante una manifestación frente a la Secretaría de Gobernación para protestar por el asesinato del periodista y corresponsal de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez, el 16 de mayo de 2017. Foto Cuartoscuro
Integrantes de la sociedad civil durante una manifestación frente a la Secretaría de Gobernación para protestar por el asesinato del periodista y corresponsal de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez, el 16 de mayo de 2017. Foto Cuartoscuro
30 de abril de 2020 10:28

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación (SG) le informó ayer al Senado de la República que el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se encuentra en un proceso de “reingeniería institucional”, en el marco del cual se transitará del actual esquema privado de escoltas al Servicio de Protección Federal, lo que generó críticas de comunicadores cercanos al tema.

“Las medidas incluyen la ampliación de la estructura organizacional, con el objetivo de responder a la problemática con un enfoque integral. Para lo anterior, es fundamental coordinar cada vez más la Administración Pública Federal y generar una cultura de reconocimiento a la labor de defensa de los derechos humanos, entre ellos el de la libertad de prensa y expresión”, de acuerdo con la comunicación de la SG.

Consultada sobre el tema, Jade Ramírez, integrante del colectivo Periodistas de a Pie y ex integrante de la Junta de Gobierno del Mecanismo, consideró que es preocupante que se realice un anuncio de este tipo en un contexto de tanta incertidumbre como el actual, debido a la pandemia de Covid-19, pero además estimó que es muy improbable que se lleve a cabo el mencionado rediseño.

“El primer diagnóstico serio sobre el Mecanismo, sus funciones y sus servidores públicos se proponía que en 2018 ya fuera innecesario tener un instrumento con tantos recursos, porque supuestamente se iba a combatir la violencia, pero estamos en 2020 y seguimos muy lejos de ello. Si no funcionó un diagnóstico que se hizo en aquel momento con recomendaciones y diagnósticos muy puntuales, honestamente no creo que se concrete en lo inmediato el cambio de escoltas privados por protección federal”, dijo.

Imagen ampliada

Otorgan suspensión de plano a ‘El 88’ de La Barredora, para no ser sometido a malos tratos

Este tipo de recursos se concede al considerar que pudieran cometerse violaciones graves, lo cual es analizado con posterioridad y de entrada sólo se entregan para que se suspendan los actos que atenten contra la ley.

Diputada Diana Karina, blanco de “campaña mediática”: Gutiérrez Luna

En entrevista con los medios informativos, Gutiérrez Luna mostró una fotografía donde aparecen los directivos de la organización del empresario Claudio X. González, a la cual responsabilizó de haber lanzado una “campaña mediática” contra Barreras Samaniego, quien es su esposa, “porque lo que ellos buscan es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura, que no es tal”.

Niegan suspensión a ex titular de Unidad Antisecuestros para obtener prisión domiciliaria

Por unanimidad, Yoalli Montes y Omar Jaime Benítez, secretarios en funciones de magistrados y el Carlos López Cruz, del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en Ciudad de México, confirmaron el fallo de un juez de distrito, quien en primera instancia le negó al ex funcionario la medida cautelar.
Anuncio