°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU pide levantar embargo a Cuba que limita apoyo contra Covid-19

Estudiantes de medicina en Cuba recorren la región de San José de las Lajas en busca de posibles casos de Covid-19. Foto Ap
Estudiantes de medicina en Cuba recorren la región de San José de las Lajas en busca de posibles casos de Covid-19. Foto Ap
30 de abril de 2020 20:37

Washington. Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas instaron este jueves al gobierno estadunidense a levantar el embargo económico y financiero que pesa sobre Cuba, ya que limita la capacidad de la isla de gobierno comunista para combatir la pandemia del coronavirus y salvar vidas.

Los expertos independientes dijeron en un comunicado que el embargo de Washington sobre Cuba está obstruyendo la respuesta humanitaria para ayudar al sistema de salud del país en la lucha contra el brote del nuevo coronavirus, aumentando potencialmente el sufrimiento físico y psicológico causado por el Covid-19.

"En la emergencia de la pandemia, la falta de voluntad del gobierno estadunidense para suspender las sanciones llevó a un riesgo más alto de sufrimiento en Cuba y otros países afectados por sus sanciones", dijeron los expertos.

"Estamos especialmente preocupados por los riesgos al derecho a la vida, la salud y otros derechos críticos para las secciones más vulnerables de la población cubana", agregaron.

Cuba ha reportado mil 501 casos confirmados de coronavirus, con 61 muertes por el Covid-19, de acuerdo a cifras entregadas este jueves por los medios estatales.

Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos ha endurecido el embargo a Cuba, que dura décadas ya, en un renovado intento por obligar a que el sistema de partido único se reforme. Sin embargo, Washington se está enfrentando a llamamientos para aliviar las sanciones a Irán, Venezuela y otros países durante la pandemia.

Las Oficina de Control de Activos Extranjeros emitió más temprano en el mes una guía sobre las exenciones humanitarias a las sanciones estadounidenses, incluida Cuba.

No obstante, los expertos en derechos de la ONU dijeron que el "engorroso" proceso para exportar y reexportar bienes a Cuba, que lo hace menos eficiente para comprar medicinas, equipos médicos y tecnología, no ha cambiado ni se ha facilitado.

Imagen ampliada

Venezuela despliega dispositivo militar defensivo en sus costas

Nicolás Maduro aseguró que si Estados Unidos realizara un cambio de régimen se desataría “una huelga general” y los trabajadores saldrían a las calles con fusiles.

“México está gobernado por los cárteles”, dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

"México está manejando por los cártales, y tenemos que defendernos de eso", declaró el mandatario estadunidense.

CJNG y Cártel de Sinaloa, amenaza directa de EU: Trump al reportar resultados contra el narco

De acuerdo con los datos presentados por la fiscal Bondi, en las operaciones del último mes fueron “retirados de las calles” unos 3 mil 200 presuntos miembros de pandillas y organizaciones criminales, además de haberse incautado 58 mil kilos de cocaína en polvo, 2 mil 300 kilos de fentanilo, 2.1 millones de píldoras del mismo opioide sintético y más de mil armas ilegales.
Anuncio