°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se le cae el nombramiento a Lozano en la Coparmex

Javier Lozano. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Javier Lozano. Foto Jesús Villaseca / Archivo
29 de abril de 2020 10:13

Ciudad de México. Javier Lozano Alarcón, uno de los políticos más críticos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue nombrado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) como vocero especial para la Defensa del Estado de Derecho, aunque horas después la misma organización aclaró que solo será un asesor técnico.

A través de su cuenta de Twitter, Gustavo de Hoyos Walther, presidente del organismo empresarial, anunció que el abogado se integrará al equipo de trabajo como vocero especial.

Comentó que debido a que las decisiones del gobierno del presidente López Obrador “están comprometiendo la vigencia de las instituciones democráticas y republicanas. El debate es fundamental para evitar retrocesos”.

Tras ello, Lozano Alarcón agradeció a De Hoyos Walther a través de su cuenta de Twitter. “Puedes estar seguro de que estaré en la primera línea para defender, con todo, nuestro régimen democrático, de libertades y el Estado de derecho”, dijo.

Sin embargo, por la noche, Coparmex aclaró que el único titular de la vocería del organismo es De Hoyos Walther, mientras que los dirigentes locales también lo son.

A pesar de que el propio dirigente empresarial lo llamó “vocero especial”, la Confederación acotó que el político solo participará como asesor técnico y “aportará sus conocimientos en conferencias, seminarios y foros”, tal como lo hacen los otros integrantes del organismo.

A lo largo del martes, usuarios de redes sociales criticaron la designación de Lozano Alarcón, debido a que se trata de un político que no está de acuerdo con las decisiones de la actual administración. En diversas ocasiones el mandatario ha señalado que Coparmex se maneja como partido político.

Después de que Coparmex aclaró el nombramiento, el nombre del organismo empresarial se hizo viral y usuarios hicieron bromas sobre la rectificación.

Lozano se ha desempeñado en diversos puestos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones.

Tras sus renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2005, Lozano Alarcón ingresó a Acción Nacional (PAN) y durante el sexenio de Felipe Calderón fungió como titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ademas también fue senador.

Al tener desacuerdos con el panista Ricardo Anaya en 2018, dejó el blanquiazul para asumir el puesto de vicecoordinador de Mensaje y ser vocero campaña del ex candidato presidencial José Antonio Meade Kuribeña.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio