°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alarga Scotiabank plazo para solicitar diferimiento de pagos

Scotiabank lanzó un programa de apoyo para sus clientes por la emergencia sanitaria. Foto Roberto García
Scotiabank lanzó un programa de apoyo para sus clientes por la emergencia sanitaria. Foto Roberto García
28 de abril de 2020 15:12

Ciudad de México. Como parte de las medidas para ayudar a empresas y familias ante la emergencia económica, Scotiabank amplió el periodo en que sus clientes podrán solicitar acceso al programa de apoyo al próximo 31 de mayo, es decir, durante un mes más.

A finales de marzo, Scotiabank anunció que sus clientes de tarjetas de crédito, financiamiento hipotecario, automotriz, préstamos personales, nómina, y crédito pyme, podrían diferir pagos por cuatro meses. 

“Todos nuestros esfuerzos en estos momentos de constantes cambios están centrados en respaldar a nuestros clientes, y respondemos a su confianza adaptándonos a lo que requieren", Thayde Olarte, directora general adjunta de Banca de Consumo de Scotiabank.

En un comunicado, el banco añadió que sus plataformas digitales ScotiaWeb y ScotiaMóvil, así como el Centro de Atención Telefónica, continúan funcionando de manera normal 24/7 para realizar transacciones.

"En las sucursales se han implementado procesos exhaustivos de limpieza, nuevos protocolos de atención con el personal mínimo indispensable para reducir el riesgo de contagio, así como atención preferencial para grupos vulnerables", concluyó.

Imagen ampliada

Producción manufacturera en EU se estanca en julio

Empresas afrontan mayores costos derivados de los aranceles a la importación.

Pemex prepara renovación de buena parte de su refinería en Texas

La unidad de destilación de crudo DU-2 de la refinería, de 270 mil bpd de capacidad y la mayor de las dos que tiene la instalación, se cerrará para los trabajos, que se prevé tomarán unos 60 días en completarse, dijeron las fuentes.

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

Encuentro entre Trump y Putin concentran la atención de los mercados.
Anuncio