°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidades trabajan a marchas forzadas para salvar el semestre

De la suspensión de clases presencales, el profesor Armando, de 74 años, imparte sus clases desde su casa los martes y jueves de 9 de la mañana a 7 de la noche. Foto Notimex
De la suspensión de clases presencales, el profesor Armando, de 74 años, imparte sus clases desde su casa los martes y jueves de 9 de la mañana a 7 de la noche. Foto Notimex
27 de abril de 2020 13:13

Ante la impartición masiva de clases no presenciales o virtuales, obligada por el confinamiento del Covid-19, las universidades del país, principalmente las públicas, trabajan hoy a marchas forzadas para hacerle frente a esta situación y poder salvar el semestre, en medio de múltiples dificultades y retos. 

Dos de estos son la falta de organización interna, de contenidos digitales y capacitación de su personal docente de las universidades para poder hacerlo de manera virtual, y de la carencia de recursos tecnológicos -computadoras e Internet- de un sector importante de sus estudiantes. 

Rectores de universidades han advertido, desde ahora, el riesgo de que esta situación derivada de la emergencia sanitaria, haga que la gran brecha digital ya existente en el país, se convierta ahora en una brecha de aprendizaje, donde los sectores más pobres resulten los más afectados. 

La rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, propuso el pasado viernes, ante secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, en una sesión virtual del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), trabajar de manera conjunta para encontrar algún mecanismo para poder brindar Internet temporal a este grupo de estudiantes. 

Prácticamente ninguna las universidades públicas del país tiene el número preciso de alumnos que carecen de estas herramientas tecnológicas, pero sus autoridades reconocen que “muchos de sus estudiantes” se encuentran en esa situación de desventaja. 

“Aunque se tienen materiales para los cursos, la realidad es que muchos de nuestros estudiantes no tienen la forma de acceder a ellos”, reconoció la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, quien dijo que esta realidad la enfrentan casi todas las universidades, principalmente las públicas. 

La realidad es que las universidades del país, principalmente las públicas, no estábamos preparadas para impartir “de manera masiva y de golpe” las clases no presenciales o virtuales a las que ha obligado la emergencia sanitaria del Covid-19, aunque algunas de ellas ya llevaban algunos años en este esfuerzo, reconoció la rectora, presente en la pasada reunión virtual del Consejo Nacional de la Anuies. 

En esa misma reunión, el secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda, tras ratificar que el semestre escolar no será perdido y que las instituciones se comprometieron a dar clases no presenciales para ello, pidió que se diera “atención oportuna” a estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica, ante la carencia de estas herramientas tecnológicas.

Imagen ampliada

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Anuncio