°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 genera pérdidas por 9 mil 903 mdp a Televisa

Instalaciones de Televisa Chapultepec. Foto Yazmín Ortega Cortés /Archivo
Instalaciones de Televisa Chapultepec. Foto Yazmín Ortega Cortés /Archivo
27 de abril de 2020 23:31

Ciudad de México. Televisa reportó pérdidas por 9 mil 903.7 millones de pesos en el primer trimestre del año, un desplome de 41.6 por ciento en su margen de utilidad respecto a lo que generó en el mismo periodo del año pasado. Una caída en las ventas de publicidad y el freno de en actividades deportivas empujaron a estos resultados, informó la empresa.

“La pandemia de Covid-19 ha afectado nuestro negocio, la situación financiera y los resultados de las operaciones de la Compañía por el trimestre concluido el 31 de marzo de 2020, y es actualmente difícil predecir la magnitud del impacto que tendrá en el segundo trimestre y en el resto del año 2020”, reconoció en un reporte a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Detalló que sus ventas netas fueron por 23 mil 228 millones de pesos, menor en 0.7 por ciento respecto a los 23 mil 395.2 millones de pesos del año anterior. Mientras la utilidad de los segmentos operativos disminuyó 7.1 por ciento, con un total de 8 mil 709.2 millones de pesos.

La firma detalló que las medidas de distanciamiento social han afectado la capacidad de los empleados, proveedores y clientes de la compañía para llevar a cabo sus funciones y negocios de manera habitual. Por ello, la empresa ha visto una reducción en la demanda de publicidad y la pandemia de Covid-19 “ya causó y podría seguir causando” que los anunciantes reduzcan, pospongan o, en algunos pocos casos, eliminen su gasto en publicidad en las plataformas de la empresa.

Así, abundó en que “la magnitud del impacto en los negocios de la Compañía dependerá de la duración e intensidad de la pandemia de Covid-19, así como del impacto de las acciones del gobierno federal, de los gobiernos estatales y locales, y de los gobiernos extranjeros” y “debido a la naturaleza cambiante e incierta de esta situación”, la empresa reconoció que no sabe hasta cuándo seguirá afectado su negocio.

Alemán realiza primer pago a Televisa

La empresa también ratificó que en marzo recibió un pago en efectivo por 603.4 millones de pesos y espera en junio el monto remanente de 644.6 millones por la venta del 50 por ciento de las acciones del Sistema Radiopolis a Corporativo Coral, de la familia Alemán.

“Si bien la venta de nuestra participación del 50 por ciento en el negocio de Radio se ha consumado para fines legales y fiscales al 31 de diciembre de 2019, esta operación se considera como mantenida para la venta para fines de información financiera al 31 de marzo de 2020”, abundó.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio